La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Gobierno entregará 30 millones de pesos para cursos de verano en la UASD

Redacción por Redacción
28/06/2016
en Primeras
0
Gobierno se reúne para definir estrategia para el Pacto Eléctrico
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, anunció que el Gobierno erogará en los próximos días una asignación especial de 30 millones de pesos para financiar los cursos de verano, de forma que no se interrumpa el año de estudio en esa universidad y se acordó con los Comedores Económicos la asignación de 2 mil raciones alimenticias para estudiantes que continúan en verano.

“Por otro lado, en el interés de mejorar la seguridad de los estudiantes, profesores y empleados de este recinto, se ha acordado con el Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, la instalación de cámaras seguridad para realizar las labores de video vigilancia”, indicó.

De igual forma, indicó que el Ministerio de Educación realizará una donación de 6,000 a 7,000 butacas y mesas para las aulas de esta alta casa de estudio, mientras que el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología realizará un aporte de 300 computadoras a la universidad. De igual forma, hemos conseguido una asignación de 3 minibuses para ayudar a mejorar la movilización del personal de la universidad.

Montalvo hizo el anuncio, luego de recordar que hace poco inició en el Palacio Nacional una mesa de diálogo en la que se escucharon las distintas necesidades de los representantes de esta universidad.

“Y en ese primer encuentro hubo un punto fundamental en el que tanto la universidad como el gobierno coincidimos: la prioridad de toda reforma que emprendamos deben ser los estudiantes. Por consiguiente y como a nuestro Gobierno le gusta hablar en primer lugar con los hechos, hoy venimos ya con buenas noticias”, subrayó.

Dijo que no se puede perder de vista en este diálogo que la principal necesidad, no solo de la universidad, sino del sistema de educación superior dominicano, es realizar las reformas necesarias para mejorar la calidad de los aprendizajes y la pertinencia de la oferta académica.

“Para eso, en el Gobierno entendemos prioritario que hagamos un uso más productivo y eficiente de la infraestructura que tiene la UASD en las distintas provincias del país”. Exhortó a la universidad a repensar la oferta académica que realiza en dichos centros regionales, a fin de priorizar las carreras que permitan a los estudiantes de estas comunidades conseguir empleo de calidad con mayor facilidad, priorizando las carreras técnicas superiores y otras carreras de mayor demanda en la zona, y desmotivando el estudio de carreras sobrepobladas en el país”, manifestó Montalvo.

Proclamó, asimismo, que es necesario que, a través de los Centros Regionales, la UASD contribuya de manera más activa a fortalecer la vinculación entre los centros y las empresas de la región, con la finalidad de ayudarlas a mejorar la innovación, sus procesos, la capacitación de su personal, entre otras acciones, contribuyendo así a hacerlas más productivas y competitivas, pero sobretodo ayudando a que los estudiantes de las provincias tengan mayores oportunidades de mejorar sus ingresos.

Por otro lado, reiteró lo que había planteado en el discurso que compartió  en el inicio del diálogo, sobre la importancia de que esta universidad cumpla con las leyes de administración financiera del Estado, tanto la Ley de Contrataciones Públicas como la Ley de Presupuesto, normativa de obligatorio cumplimiento para toda entidad que maneje recursos públicos.

Noticia anterior

Dictan tres meses de prisión preventiva contra hombre que asesinó mujer en Higüey

Siguiente noticia

Sismo de magnitud 5,7 en escala de Richter

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día