El presidente Luis Abinader dejó abiertos 13 comedores económicos en diferentes localidades de la República Dominicana.
Están ubicados en las comunidades de Sabana Yegua, Azúa; Guayubín, Montecristi; Partido, Dajabón; Guaymate, La Romana; Fondo Negro, Barahona; Clavellina, Bahoruco; José Francisco Peña Gómez, Pedernales; El Palmar, Bahoruco; Guayabal, Azúa; Fundación, Barahona; Sabana Grande de Palenque, San Cristóbal; Arroyo Dulce, Barahona y Guachupita, Distrito Nacional. Adicionalmente ha comenzado a operar una cocina en la Dirección de Migración, para extranjeros detenidos.
La apertura tuvo lugar durante un acto en la sede central de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), ubicada en el sector Los Mina, de Santo Domingo Este. El Jefe del Estado estuvo acompañado del director general de este organismo, Edgar Augusto Féliz Méndez.
El Mandatario dijo que estos establecimientos garantizan alimentación de calidad a miles de familias.
159 COMEDORES A NIVEL NACIONAL
Señaló que, con estas aperturas, se completa la meta de 159 comedores económicos instalados en el territorio nacional durante los cinco años de su gestión.
“Este ha sido un hito sin precedentes. Con la ampliación de los servicios de los Comedores Económicos, este gobierno ha logrado niveles históricos en seguridad alimentaria, reafirmando el compromiso de avanzar hacia la meta de declarar la República Dominicana como un país con Hambre Cero”, resaltó.
“No hay más nada que decir, con el mismo presupuesto hemos multiplicados en un 500 por ciento la instalación de comedores en todo el país, y seguiremos, antes de finalizar el año estaremos inaugurando unos 20 más”, resaltó.
De su lado, Feliz Méndez expresó que, con esta expansión, se fortalece la capacidad operativa de los comedores, que sirven más de 54 millones de raciones cocidas anuales, además de los programas de distribución de raciones crudas y kits de emergencia que llegan a los sectores más vulnerables en situaciones de calamidad o desastres naturales.