La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Gobierno dejó de subsidiar a más de 185 mil usuarios del servicio eléctrico

Redacción por Redacción
21/02/2015
en Primeras
0
Gobierno dejó de subsidiar a más de 185 mil usuarios del servicio eléctrico
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Protesta por apagones en Hato del Yaque
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La depreciación del petróleo ha provocado una importante y continua baja en los costos de producción y en el precio de la energía, pero también del subsidio generalizado que aporta el Gobierno a las empresas distribuidoras, a través del Fondo de Estabilización de la Tarifa Eléctrica (FETE).

De acuerdo con la Superintendencia de Electricidad (SIE), para evitar aumentos en la facturación eléctrica el Gobierno gastó por vía del FETE unos US$325 millones en el 2014; es decir, alrededor del 25% de los cerca de US$1,300 millones que se destinaron a cubrir las cuantiosas pérdidas comerciales y técnicas de las “Edes”.

Pero el derrumbe de precios del crudo en los últimos meses y su impacto directo en los combustibles que utilizan las plantas generadoras ha variado por completo el panorama y las proyecciones a corto plazo.

A tal punto que el subsidio mensual a la tarifa bajó de RD$1,327.29 millones (US$29,5 millones) en agosto del pasado año, a RD$289.66 (US$6,4 millones) en febrero del 2015, para un ahorro de RD$1,037 millones en los bolsillos del Gobierno, aunque todavía no de la población.

Como se observa en la resolución 001-2015TF de la SIE, en el presente mes se produjo un desmonte, en los hechos, del subsidio a la tarifa que pagan los usuarios residenciales (BTS1) con un consumo mensual de entre 301 kilovatios/hora (kW/h) a 701 kW/h o más.
Fuente: Superintendencia de Electricidad

Numeritos y proyecciones

Según los datos oficiales, a mayo del 2014 los clientes de las empresas distribuidoras dentro de este rango de consumo ascendían a 185,381, representando aproximadamente el 15% del total de la cartera de clientes residenciales de EdeNorte, EdeEste y EdeSur, compañías de propiedad estatal.

Mientras la tarifa a los usuarios con un consumo máximo de 200 kW/h mensuales fue subsidiada en un 46.65% -con 3.88 centavos de dólar por cada kilovatio/hora-, y en un 16.27% la de aquellos en el rango de 201 kW/h a 300 kW/h, la de los hogares que pasaron de 301 kilovatios superó incluso el valor de la tarifa “indexada”.

Según informó la SIE, en la fijación de la tarifa del servicio eléctrico correspondiente al mes en curso fue determinante la reducción en el precio de los principales combustibles de generación. Como el Fuel Oil número 6, que “registró una disminución de 23.60%, al pasar de US$63.9722/Bbl a US$48.8752”, y el Carbón Mineral, que bajó “de US$68.91 ton a 67.55/ton”.

Tan solo en lo que va de año, el subsidio tarifario se ha reducido en RD$334.54 millones, tomando en cuenta que en enero fue de RD$624.20 millones, en tanto que en noviembre y diciembre pasados requirió transferencias por RD$1,149.60 millones y RD$865 millones, respectivamente.

Entendidos en el tema como Marcos Cochón, presidente de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), consideran que de mantenerse la tendencia en los precios del crudo, el subsidio a la tarifa podría caer por debajo de los US$100 millones, o situarse incluso en cerca de US$73 millones durante el 2015.

Noticia anterior

Abel Martínez pide a congresistas EEUU que ayuden a los haitianos

Siguiente noticia

Interpol ordena la captura de supuesto testaferro de vicepresidente argentino

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

2025/07/26
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

2025/07/26
Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

2025/07/26
Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

2025/07/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

26/07/2025
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

26/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día