La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Gobierno de RD dispone nuevas alzas en los precios de los combustibles

Redacción por Redacción
20/06/2020
en Nacionales
0
Gasolina premium y GLP bajan RD$1.00; demás combustibles sufren altibajos
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes aumentó entre entre 60 centavos y RD$4.20 los precios de los combustibles para la semana del 20 al 26 de junio de 2020.

Señaló que dispuso el incremento “por la situación de inestabilidad que sigue afectando el mercado petrolero mundial”.

El galón de gasolina premium se venderá a RD$201.10, sube  RD$3.10; el de gasolina regular se venderá a   RD$186.70, sube  RD$3.00; el de gasoil regular a  RD$139.80, aumenta  RD$3.90; el de gasoil óptimo a RD$151.90, sube  RD$4.20.

El avtur se venderá a  RD$109.40 por galón, sube  RD$1.90; el kerosene a RD$133.00 con alza de  RD$1.90¸ el  fuel oil #6 estará a RD$ 94.80, baja   RD$2.20, mientras que el fuel oíl 1%S costará  RD$102.70 por galón baja   RD$0.60  por galón.

El gas licuado de petróleo se venderá a RD$105.40 por galón,  mantiene su precio   y el gas natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$58.07 según sondeo realizado por el Banco Central.

Precios internacionales

 Para justificar los nuevos precios el Ministerio de Industria y Comercio explicó lo siguiente:

“El repunte del petróleo ha durado demasiado tiempo tras seis semanas de ganancia, pero sus precios siguen inestables y la incertidumbre continúa afectando las decisiones del mercado al temerse una nueva oleada de infecciones por coronavirus. Las preocupaciones en torno a un déficit de demanda han superado el optimismo en torno a las restricciones de la producción que propiciaron al mercado su notable periodo de seis semanas al alza. Los analistas dicen que hay preocupación por una segunda oleada de casos de COVID-19 en lugares como Estados Unidos o Pekín, donde ha habido rebrotes que seguramente atraerán la atención de los mercados al menos en el corto plazo.

La recuperación del mercado durante gran parte de mayo y principio de junio estuvo parcialmente vinculada a la estabilización de las perspetiva de demanda, lo que podría verse desafiado si se produce otra ola significativa de casos confirmados. Hay temores y preocupaciones de una segunda oleada de contagio, justo cuando el primer brote de febrero parecía estar revirtiéndose tras dejar a su paso más de 1.8 millones infectados en Estados Unidos, esta nueva oleada de infección podría conducir a más restricciones de la actividad diaria normal en algunos estados de Estados Unidos y en otros países que entran a la segunda fase de apertura y que acaban de empezar a recuperar algo de vida tras tres meses de confinamiento que casi paralizan la economía de esos países.

Hay que recordar que hubo un desplome de la demanda de crudo por el paro de las actividades en todo el mundo como consecuencia del coronavirus, causando una disminución de la demanda que llevo a los crudos de referencia a perder hasta el 75% de su valor respecto a la cotización de principios de 2020. Los analistas de la OPEP calculan que la demanda se desplomara este año en 9.1 millones de barriles, una caída inédita que deja el consumo mundial previsto para este año en una media 90.06 millones de barriles, una cifra muy lejos de los casi 100 millones de 2019. La OPEP prevé que al final del 2020, entre los países desarrollados la demanda de consumo de petróleo caerá en 5.2 millones de barriles diario, mientras que en los países emergentes y en desarrollo será de una inédita caída de 3.9 millones de barriles por día”.

Noticia anterior

Obispo de Baní: «Cuando el pueblo vota por unos pesitos, se gana el presidente que se merece»

Siguiente noticia

OMS advierte pandemia se está acelerando y América sufre lo peor

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas es reconocido como Mejor Banco Digital Corporativo y Empresarial de RD

2025/08/27
Arrestan a Rafael Guerrero por una hora de a trazo en audiencia

Arrestan a Rafael Guerrero por una hora de a trazo en audiencia

2025/08/27
Investigan asesinato de testigo frente al Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís

Investigan asesinato de testigo frente al Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís

2025/08/27
Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Muere hombre a golpes por negarse a entregar 200 pesos

2025/08/27
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas es reconocido como Mejor Banco Digital Corporativo y Empresarial de RD

27/08/2025
Arrestan a Rafael Guerrero por una hora de a trazo en audiencia

Arrestan a Rafael Guerrero por una hora de a trazo en audiencia

27/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día