La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Gobierno de Medina es el más transparente últimos años dice Ventura Camejo

Redacción por Redacción
15/03/2017
en Destacadas
0
Regocija a más de 1,600 empleados Estado el reconocimiento les hará el gobierno jueves 29
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO.-El ministrado de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, destacó el proceso de transparencia que desarrolla el gobierno del Presidente Danilo Medina, con la finalidad de consolidar la democracia.

 

Dijo que es el más transparente de los últimos años. Habló  del papel que juegan los medios de comunicaciones en el fortalecimiento de la democracia, que es lo que está haciendo el presidente Medina en su lucha por la transparencia.

 

También destacó el papel de una sociedad civil independiente, con capacidad para tomar algunas iniciativas con respecto al quehacer público, las cuales deben contribuir con la construcción de una sociedad cada vez más democrática.

 

El principal ejecutivo del Ministerio de Administración Pública (MAP), habló en el Seminario Herramientas de Transparencia y Control de la Administración Pública dominicana”, organizado para veintenas  comunicadores de la Provincia Santiago, desarrollado en el Hotel Matum. También hablaron el viceministro de Monitoreo  de Servicios Públicos del MAP, Elso Segura Martínez, el equipo de técnicos y el secretario general de la Seccional Santiago del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Juan Carlos Bisonó. También estuvo la encargada de Comunicación del MAP, Mabel Joa.

 

El funcionario dijo esos esfuerzos a favor de la transparencia que lleva a cabo el gobierno, se demuestran con el desarrollo de un conjunto de Leyes y otras herramientas. Citó  el Sistema de Administración de los Servidores Públicos  (SASP), Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), el Rol de Contraloría General de la República, el Portal de Concursos Públicos, el Observatorio Nacional de Calidad de los Servicios, el Derecho de Acceso a la Información Pública,  el Gobierno Electrónico y otras.

 

También habló de la Contratación Eléctrica como herramienta de transparencia y rendición de cuentas, la Ley 41-08 de  función Pública  y otras. Los expositores en el seminario hablaron de esos temas, según lo informado por el periodista Luís Céspedes Peña.

 

Precisó que se están dando a conocer las cosas que se están haciendo como forma de responder a demandas e inquietudes sobre la transparencia en el país. “De esa transparencia que está identificado el gobierno del Presidente Medina”, agregó Ventura camejo.

 

“Tenemos la visión particular de que el Presidente Danilo Medina está comprometido con la transparencia y por ello, pues, nosotros consideramos que si hacemos un balance entre lo que estamos haciendo hoy y lo que estábamos haciendo unos años atrás, ha cambiado el nivel de transparencia del Estado”, manifestó Ventura Camejo.

 

Explicó que el SASP es una herramienta tecnológica para la gestión del personal. Indicó que, entre otros objetivos, el SASP es para transparentar la nómina pública, con todo el rigor de la norma. Dijo que responde al MAP, como  a las expectativas del Presidente Medina.

 

Precisó que esa herramienta permite saber quién es quién en el Estado, su preparación, experiencia y otras informaciones. Explicó que esa herramienta, estimulada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), permite establecer quiénes son y dónde están los servidores públicos. “De manera que ese es un propósito de transparencia”, indicó.

 

Observó que no debe haber en la nómina pública una persona sin la previsión presupuestaria. Dijo que, además de la transparencia, hay una base de informaciones de todos los empleados públicos.

 

También dijo que el Sistema de Monitoreo controla la normativa de cumplimiento de la función pública. Indicó que ese sistema de monitoreo tiene unos indicadores que forman parte de la Carta Iberoamericana de Función Pública, promovida por la Organización de  las Naciones Unidas (ONU) y el Centro Latinoamericana de Administración para el Desarrollo (CLAD), que constituye los criterios  del BID, el cual hace un Barómetro periódicamente para medir la región o  para establecer el desarrollo burocrático de las administraciones públicas.

 

Informó que la última medición que desarrolló el BID, la República Dominicana quedó en séptimo lugar. “Y decir hablamos  que estamos detrás de Chile, Colombia, Costa Rica y otros países que tradicionalmente tienen más avances instituciones que nosotros”, precisó.

 

El ministro  Ventura Camejo manifestó que, igualmente, se desarrolla en el país el Observatorio de Políticas Públicas. Dijo que, periódicamente, se realiza una encuesta con los usuarios de los servicios públicos, para saber cómo está la situación de las instituciones del Estado en materia de servicios públicos.

 

En el desarrollo del seminario, Conrado Morillo expuso sobre el SASP, Glennys Díaz, habló del SISMAP, del Observatorio Nacional de la Calidad de los Servicios Públicos, Jenny Valdez, Portal de Concursos Públicos (CONCURSA), Franklin Herrera, todos del MAP.

 

También expusieron sobre el Rol de la Contraloría General de la República, Rafaela Gómez, directora de Auditorias Especiales, Derecho de Acceso a la Información Pública como Herramienta de Transparencia  del Estado, Carlos José Rosario, encargado de la Oficina Regional de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, con asiento en Santiago,  la TIC y el Gobierno Electrónico, Melvin Hilario, analista de Datos de la Dirección de Estudios, Investigación y  Estrategia de Gobierno Electrónico de la Oficina presidencial de Tecnologías de Información y la Comunicación.

 

También expuso   Jhonattan Toribio Frías, encargado de Tecnologías-coordinador técnico del Proyecto Habilitación del Sistema Nacional de Contrataciones de la Dirección General de Contrataciones Públicas.

Noticia anterior

Analizan El Clásico Mundial en redes sociales

Siguiente noticia

La comida chatarra afecta el rendimiento escolar

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

2025/05/12
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

2025/05/12
Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

2025/05/12
Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

12/05/2025
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día