El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera aseguró que esa cartera tiene vigente los planes del Presidente Luis Abinader, de construir la Red de Trauma, en las diferentes intersecciones de provincias que tienen más accidentes y la Oncológica.
Manifestó que otro detalles importante que el Estado tiene en carpeta es que las unidades que falten en algunas provincias, como en el caso de la región Norte, que no tiene una unidad de quemados, porque en el hospital Arturo Grullón de Santiago existe una solo para niños.
“Entonces el Presidente quiere poner para la región Norte, una Unidad de Quemados, en Santiago específicamente y por último tiene contemplado la construcción de la Ciudad Sanitaria, para Santiago, la cual hasta ahora se tiene la idea de que puede ser en Puñal y va a contemplar todos estos proyectos en ese lugar, expresó.
Con relación a las parturientas que vienen a dar a luz al país desde Haití, el funcionario dijo que rientemente le visitó un representante de las Naciones Unidades en el país, dentro de lo cual lo que se plantea es una solución del lado haitiano para las parturientas.
“Es como la vacunación, siempre me preguntan que cuando van a vacunar los haitianos, no ya ellos anunciaron que lo van a vacunar, porque existe una política de Isla, la cual tiene dos países, entonces Haití tiene que vacunar, como ya lo decidió porque no lo quería vacunar y nosotros tenemos nuestro plan de vacunación”, precisó.
No obstante Daniel Rivera, destacó que aquellos extranjeros que viven en la República Dominicana, que tengan sus documentos, tienen derecho a ser vacunados y con relación a la parte materno-infantil dominicana “nosotros venimos con varios centros de salud que serán mateno-infantil ampliado para disminuir la mortalidad”, subrayó.
Dijo que el detalle, es que en la prevención de la mortalidad materno-infantil, influyen varios factores, entre ellos está aumentar la Atención Primaria, la educación y en el caso de la adolescente que se embaraza antes de su tiempo, la cual tiene un riesgo muy alto.
“Entonces hay que trazar varias políticas que tengan que ver con el caso de la mortalidad materno-infantil, por eso el presidente lo que va hacer es aumentar la cantidad de hospitales materno-infantil, para poder darle mayor respuesta a este problema que tenemos actualmente”, sostuvo.
En este sentido explicó que este sector por la pandemia, enfrentó ciertas dificultades, porque muchas embrazadas por la pandemia del COVID-19, no pudieron darse el tratamiento, pero ya con el trabajo que está haciendo el doctor Mario Lama, en el Servicio Nacional de Salud (SNS), es para dar mayor atención, porque si la mujer se chequea, disminuye de una vez la mortalidad de estas.