La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Gobierno colombiano y FARC piden apoyo al Papa

Redacción por Redacción
12/08/2016
en Internacionales
0
Trasladan dotación Amet tras altercado con presidente del PLD en Puerto Plata

El presidente de la República, Juan Manuel Santos devolverá el Acto Legislativo de la Reforma a la Justicia por encontrarlo inconstitucional e inconveniente. (Colprensa - Presidencia de la República)

0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Colombia y las FARC anunciaron hoy el mecanismo independiente por el que se elegirá a los magistrados de los tribunales especiales para la paz, un proceso en el que solicitarán la participación del papa Francisco y el secretario general de Naciones Unidas.

Según el acuerdo difundido hoy en La Habana, sede de los diálogos de paz, sobre los criterios y mecanismo de selección de los magistrados, se pactó la designación de personalidades e instituciones que, a su vez, habrán de designar a los integrantes de comité de selección de los magistrados.

Las personalidades e instituciones propuestas por el Gobierno colombiano y las FARC son el papa Francisco, el secretario general de la ONU, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, la delegación en Colombia del Centro Internacional de Justicia Transicional y la Comisión Permanente del Sistema Universitario del Estado.

El acuerdo sobre la creación de una jurisdicción especial para la paz, uno de los puntos más polémicos de la negociación, se cerró el pasado 23 de septiembre y establece la creación de un Tribunal Especial para la Paz y tres salas especiales de Justicia, así como que los magistrados del tribunal se elegirían de común acuerdo en la mesa de negociación.

El Tribunal Especial estará integrado por veinte magistrados colombianos y cuatro extranjeros, mientras que las tres salas contarán con dieciocho magistrados colombianos y seis extranjeros. Esas serán las instituciones que juzgarán a los responsables de crímenes de lesa humanidad y de guerra, toda vez que los delitos políticos o menos graves se amnistiarán, según acordaron el Gobierno y la insurgencia durante el proceso negociador.

La creación de la jurisdicción especial está incluida en el apartado de víctimas dentro del acuerdo general de paz. Tras el acuerdo del pasado 23 de junio sobre la fórmula del alto el fuego bilateral y definitivo en Colombia, los negociadores del Gobierno y la guerrilla trabajan en La Habana para resolver temas pendientes antes de la firma del acuerdo definitivo de paz, cuya fecha aún no se ha anunciado.

Entre esos temas pendientes se incluyen los flecos de los otros cuatro puntos acordados desde que comenzaron las negociaciones (desarrollo rural, participación política, narcotráfico y víctimas) además del punto sobre implementación y refrendo del acuerdo de paz

Noticia anterior

Unico Lider inmortal en la tierra 90años de liderasgo

Siguiente noticia

Implicados en caso de Súper Tucanos esperan que le conozcan medida de coerción

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día