La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Gobierno busca universidades orienten sus programas en competencias necesarias para el país

Redacción por Redacción
01/11/2022
en Nacionales
0
0
SHARES
35
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La vicepresidenta Raquel Peña indicó que la actual administración del Poder Ejecutivo tiene como objetivo lograr que las universidades orienten sus programas educativos hacia la creación de competencias que sean de “gran utilidad para los espacios productivos del país”.

“El sector industrial tiene sus demandas y necesidades que permanecen en constante evolución a medida que los paradigmas comerciales y de negocios se transforman. De igual modo, los sistemas educativos tienen sus propios retos. Sin embargo, la virtud está cuando en las universidades logramos potenciar las capacidades de manera que puedan dar respuesta a las demandas reales de los sectores económicos de la nación”, estableció la vicepresidenta al momento de tener las palabras centrales del acto de lanzamiento de las convocatorias a los programas: Universidad + Industria y Diseña con la Industria, que realiza el Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM).

Peña manifestó que el MICM está sirviendo de puente para la creación de esa sinergia y para el fortalecimiento de la confianza mutua que provea beneficios para ambas partes, extensibles al resto de la sociedad.

En esa actividad, Victor (Ito) Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes, indicó que la convocatoria, la cual se realiza por segunda ocasión, une al Estado, a las universidades y las empresas en un modelo que facilita el logro de objetivos de formación, investigación e innovación.

Además, afirmó que ambos programas procuran incidir en la mejora de la posición del país en los indicadores internacionales de competitividad, desarrollo e innovación.

“Desde el MICM promovemos una alianza que contribuya a la solución de problemas de la sociedad y armonizar los programas educativos según las exigencias de los mercados nacionales e internacionales”, agregó Bisonó.

“Universidad + Industria” es una iniciativa en la que 40 estudiantes de la carrera de ingeniería industrial participarán en capacitaciones especializadas en Six Sigma e ISO:9001 y en pasantías en 20 industrias de manufactura local de diversos subsectores, en donde elaborarán propuestas de mejoras.

Algunas de las academias que integran el programa son la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), y las universidades Pedro Henríquez Ureña (Unphu), APEC, Central del Este (UCE) y Católica Nordestana (UCNE).

“Diseña con la Industria” cuenta con el soporte del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi) y la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (Aneih), con el objetivo fomentar el desarrollo de nuevos productos o herramientas innovadoras en las industrias de manufactura local, así como contribuir con la formación del capital humano.

Noticia anterior

Avería por crecida de río Haina dejará sin agua por varios días a Los Alcarrizos, Pedro Brand y Pantoja

Siguiente noticia

La vicepresidenta Raquel Peña indicó que la actual administración del Poder Ejecutivo tiene como objetivo lograr que las universidades orienten sus programas educativos hacia la creación de competencias que sean de “gran utilidad para los espacios productivos del país”. “El sector industrial tiene sus demandas y necesidades que permanecen en constante evolución a medida que los paradigmas comerciales y de negocios se transforman. De igual modo, los sistemas educativos tienen sus propios retos. Sin embargo, la virtud está cuando en las universidades logramos potenciar las capacidades de manera que puedan dar respuesta a las demandas reales de los sectores económicos de la nación”, estableció la vicepresidenta al momento de tener las palabras centrales del acto de lanzamiento de las convocatorias a los programas: Universidad + Industria y Diseña con la Industria, que realiza el Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM). Peña manifestó que el MICM está sirviendo de puente para la creación de esa sinergia y para el fortalecimiento de la confianza mutua que provea beneficios para ambas partes, extensibles al resto de la sociedad. En esa actividad, Victor (Ito) Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes, indicó que la convocatoria, la cual se realiza por segunda ocasión, une al Estado, a las universidades y las empresas en un modelo que facilita el logro de objetivos de formación, investigación e innovación. Además, afirmó que ambos programas procuran incidir en la mejora de la posición del país en los indicadores internacionales de competitividad, desarrollo e innovación. “Desde el MICM promovemos una alianza que contribuya a la solución de problemas de la sociedad y armonizar los programas educativos según las exigencias de los mercados nacionales e internacionales”, agregó Bisonó. “Universidad + Industria” es una iniciativa en la que 40 estudiantes de la carrera de ingeniería industrial participarán en capacitaciones especializadas en Six Sigma e ISO:9001 y en pasantías en 20 industrias de manufactura local de diversos subsectores, en donde elaborarán propuestas de mejoras. Algunas de las academias que integran el programa son la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), y las universidades Pedro Henríquez Ureña (Unphu), APEC, Central del Este (UCE) y Católica Nordestana (UCNE). “Diseña con la Industria” cuenta con el soporte del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi) y la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (Aneih), con el objetivo fomentar el desarrollo de nuevos productos o herramientas innovadoras en las industrias de manufactura local, así como contribuir con la formación del capital humano.

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/14
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

2025/05/14
Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

2025/05/14
Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

14/05/2025
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día