El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, aseguró que el Gobierno hace esfuerzos continuos para aminorar la deuda que tienen con las generadoras de energía, por lo que dijo que en cualquier momento se realizará un abono “sustancial”, como se hace cada año.
Manifestó que el mecanismo para el pago lo van a determinar en el transcurso de las reuniones que se están realizando. “Este no es un escenario que no hayamos transitado en los últimos 10 o 12 años. Esta es la misma situación que todos conocen, esta deuda con las generadoras no es una novedad para nadie” afirmó el funcionario. Agregó que “ya estamos realizando reuniones para tener un vehículo y poder realizar un abono sustancial”.
Dijo que los US$800 millones es el monto regular donde se mantiene la deuda, pero que en este momento se ubica en US$850 millones, considerando la deuda congelada.
Expresó que para este año el déficit en compras se ha reducido en más de US$400 millones, pero la deuda que arrastran con las generadoras también está impactada por préstamos que se toman para poder pagarles.
“La baja del petróleo nos ha ayudado mucho para que la deuda no se eleve, porque de lo contrario, estuviera mucho más alta”, explicó.
Aseguró que la situación que está pasando en estos momentos será historia del pasado cuando logren integrar un sistema eléctrico suficiente y eficiente para abastecer la demanda de todo el país.
“Justamente este es el plan que el Gobierno desarrolla, por lo que esperamos que los plazos que hay para que los proyectos se ejecuten, se cumplan y así poder dejar esto atrás”, dijo.
Estas declaraciones fueron emitidas al concluir la firma de un acuerdo de cooperación interinstitucional entre la CDEEE y la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC).
Respuesta a Minou
En respuesta a las críticas vertidas por la diputada Minou Tavares Mirabal respecto de la construcción de las plantas a carbón de Punta Catalina, Jiménez Bichara, calificó a la congresista como “una persona que vive de su apellido, que no trabaja y que se ha convertido en crítica de todo y hacedora de nada”.
“Lamentablemente el chantaje y quien defiende intereses oscuros como hasta ahora ha sido, no puede ocupar mi tiempo. Una persona que solo vive de un apellido por lo menos debe dedicar tiempo para documentarse si quiere hacer algo digno y representar un congreso”, dijo.
((Alianza
Compromiso de las entidades
Con la firma del acuerdo, el director de la OPTIC, Armando García, dijo que la entidad que dirige se compromete a asistir, asesorar y apoyar los proyectos de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) y de Gobierno eléctrico que necesita ejecutar la CDEEE, y asistirla en nuevos proyectos.
Asimismo, se responzabilizó a asistir a la CDEEE en el cumplimiento de las normas y estándares de desarrollo del proyecto gubernamental relacionado con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), conectividad interinstitucional, interoperabilidad tecnológica, seguridad, auditoría e integridad electrónica.
El vicepresidente de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, dijo que la entidad mantendrá informada a la OPTIC sobre los planes y proyectos que estén en su fase inicial, en ejecución y en etapa de definición, y que estén vinculados con el objetivo del Acuerdo de Cooperación.
El seguimiento de los trabajos será realizado por el comité integrado por personal de ambas partes.