La representante del Poder Ejecutivo en Espaillat, Juana Rosario de Candelier, presentó a la población el “Plan Comunitario de Vigilancia para la Mitigación del Covid-19, una coordinación conjunta con las instituciones que integran el Comité Provincial de Prevención, Mitigación y Respuesta de la Provincia y en una iniciativa que busca integrar a las personas a mitigar y desacelerar la propagación del Covid-19 en sus comunidades.
Las medidas de mitigación en la comunidad son de especial importancia antes de que las vacunas estén disponibles, dado que el COVID-19 es altamente transmisible y puede propagarse por medio de personas que no saben que tienen la enfermedad, el riesgo de transmisión dentro de la comunidad puede ser difícil de determinar.
OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PLAN CONTEMPLA:
Poner énfasis en la responsabilidad individual de implementar medidas recomendadas. / Apoyar a las juntas de vecinos, clubes sociales, escuelas y otros entornos para que implementen las medidas adecuadas en la comunidad. / Garantizar el acceso a la atención de salud a las personas contagiadas.
DETRO DE LAS ESTRETEGIAS QUE GARANTICEN LA EJECUCION DEL PLAN ESTAN:
Involucrar la comunidad a través de las organizaciones sociales que inciden en su desarrollo. / Indicarles a las personas que se queden en casa si están enfermas o han tenido contacto cercano con alguien con COVID-19. / Enseñar la práctica de la higiene de manos y el protocolo para el respeto al distanciamiento social. / Orientar sobre el uso obligatorio de mascarillas para proteger a los demás. / Asegurar de que haya lavamanos accesibles y suministros suficientes a disposición para que las personas puedan lavarse las manos (p. ej., jabón, desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol y alguna opción para secarse las manos, como toallas de papel o secador de manos). / Colocar carteles o afiches, y promueva mensajes acerca de las conductas que previenen la propagación.
Dentro de las instituciones que garantizan este importante plan de reforzamiento a las medidas del Ministerio de Salud se encuentran; la Federación Dominicana de Municipios, la Digesett, la Policía Nacional, el Ejercito de la República Dominicana, el Coba, la Defensa Civil de la Rep. Dom., la Cruz Roja Dominicana, el Sistema 911, entre otras instituciones.