El pasado primero de Diciembre del 2020, en el Centro de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Villa
González, se dieron cita el alcalde Cesar Álvarez, la vice alcaldesa Vamiris Díaz, el director del distrito
educativo Luis Felipe Acevedo, el arquitecto Nicolás Guillén, presidente de Fundación Glocal Desarrollo
Rural Sostenible, munícipes y representantes de la prensa local, para asistir a la premier del
Cortometraje Tamo en Paz con los ODS, con Guión, Producción y Dirección a cargo de Sofía Cáceres,
post producción a cargo de Juan Carrillo y Nury Barrios.
La producción y composición musical del cortometraje La Paz, acciones puntuales, estuvo a cargo de
Richie Pérez, con Sofía Cáceres como directora.
En la premier asistieron como invitados internacionales vía zoom Rodolfo Tarraubella, Director
Ejecutivo de la CIFAL de Argentina, (organización de la ONU dedicada a fortalecer las capacidades de
autoridades gubernamentales y líderes de la sociedad civil para promover el desarrollo sostenible.),
Ydalith Figueroa, Embajadora de Enseñanza ODS-ONU, Virginia González, Directora de YUC GT y
Lautaro D´Gregorio, Director Ejecutivo de Juventudes LATAM y fundador de Gen Sustentable.
Como invitados nacionales vía zoom estuvieron Janina Segura, directora ejecutiva del CEDAF, Marlon
Anzzelotti Director Monumento de los Héroes de Santiago de los Caballeros, Daniela Cruz del Cntro
Cultural León Jimenez, Lourdes Rodríguez, Lidia Peña, Reyna Mendoza, Miriam Cruz y José de Laura
entre otras personalidades.
Esta producción cinematográfica que está participando en I Festival Internacional de Cortometrajes
de Cine JÓVENES CONSTRUCTORES DE PAZ, organizado por la YUC GT – Youth under Construction de
Guatemala, es una iniciativa de Fundación Glocal Desarrollo Rural Sostenible de República
Dominicana, Fundación Cinerama de Cúcuta – Colombia y Fundación YUC GT de Guatemala.
Tiene como patrocinadores nacionales e internacionales a:
Ayuntamiento del Municipio de Villa González, Banco del Progreso de la Alcaldía de San José de
Cúcuta-Colombia, Cifal Argentina, Fundación Ecoconciencia, Obi Creative Pixels RD, Corporación
Proyecto Lirio de los Valles srl, El lagunero Market place, ellugarcito.com, Guillén & Domínguez srl,
Geonatura srl, Integrales Pro-Edén, Gabot Producciones, Solutech, Agua Aries, Silentlook Films,
Almacén Caliba, Grupo Caftel Inteligencia Corporativa, Cecani Latinoamerica, Centro para el Desarrollo
Agropecuario y Forestal-CEDAF, Continental Cigars, Restaurante Cositas Ricas, Festeo Ballons, Agencia
de Viajes Planes y Destinos Colombia, Bizcochito Mr. Spong, Agrofem, Café el Cibao, Tienda Deny,
NGestionrd, Ramos Cabrera & Asocs y Chulería en Tarro, entre otros.
La historia comienza cuando 3 amigas comentan que 2 jóvenes pertenecientes a dos pandillas se
matan en un ajuste de cuentas en el bar ” La Lágrima Viva”
A raíz de ese incidente las chicas deciden buscar alternativas para prevenir que esos sucesos
trágicos ocurran en su pueblo Villa González y deciden llamar a Neris Ramos, quien es la coordinadora
de la RIPO (Red Internacional de Promotores de ODS) cap República Dominicana.
Estando en ese proceso, llega un hermano de los fallecidos y les dice que se va a vengar de la muerte
de su hermano, a lo que una de las chicas le dice que no y lo invita a unirse a su grupo, para que reciba
apoyo y tenga un mejor vivir.
Luego se hace la charla en zoom ( la charla fue real) donde se presentan los ODS y se hace un
compromiso de promoción de los mismos por la paz.