La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Gestión de Franklin García Fermín como rector de la UASD

Redacción por Redacción
02/08/2020
en Destacadas
0
Un tuit por Franklin García Fermín en el MESCYT
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La gestión del doctor Franklin García Fermín al frente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se implementó durante el período 2008-2011 e impulsó transformaciones por el desarrollo de la educación superior a los cuales hoy la doctora Emma Polanco le da continuidad.

A la redacción de Multimedios Prensa News (prensanews.com) llega un video que resume logros de los tres años de esplendor que experimentó la UASD, durante la gestión del rector García Fermín, quien impulsó conquistas fundamentales para la educación superior de la más antigua casa de altos estudios del continente americano.

Su elección y éxito como rector coincide con el Plan Decenal de Educación 2008-2018 y, de ese modo, introduce transformaciones de importancia capital que hasta hoy día resultan innovadoras.

Si vemos los antecedentes, el Plan Decenal de Educación 2008-2018, cuyo resultado es una transformación evolutiva al Plan Decenal de Educación 1992-2002, nos atrevemos a decir, sin duda alguna, que es la más avanzada implementación al sistema educativo, social y cultural del siglo XX en la República Dominicana.

Ante ello, podemos destacar aportes como la Ley de Educación 66-97, de las más avanzadas en toda la región y de su ordenanza el 4% del Producto Interno Bruto (PIB), una inversión directa a la educación básica y media.

Como beneficios del Plan Decenal de Educación 1992-2002, también destaca resaltar, la Transformación Curricular de 1995, instituida mediante la Ordenanza 1’95, que establece el curriculum para la Educación Inicial, Básica, Media, Especial y de Adultos, a partir del año lectivo 1995­-1996, y lo cual ha dado como resultado el cambio de mayor alcance en cuanto al contenido y método de la educación preuniversitaria desde la Reforma Hostosiana, que describe de manera magistral el historiador Raymundo González, en su libro “Documentos para la Historia de la Educación Moderna en la República Dominicana (1879-1894)”, uno de los investigadores que más ha estudiado la historia de la enseñanza nacional y la vida del maestro puertorriqueño en Santo Domingo, el intelectual Eugenio María de Hostos (1839-1903).

Se agrega a lo anterior, importantes avances dirigidos a la gestión educativa preuniversitaria pautada por la Ley 66-97 o Ley General de Educación, la cual garantiza el derecho de todos los habitantes del país a la educación.

Además, dicha ley regula en el campo educativo, la labor del Estado y de sus organismos descentralizados y de los particulares que recibieren autorización o reconocimiento oficial a los estudios que imparten.

Si estudiamos la gestión como rector del doctor Franklin García Fermín, se puede fácilmente acotar que dio fiel cumplimiento a lo establecido al entonces revolucionario Plan Decenal de Educación 2008-2018 y, con ello, encaminó a la UASD por la mejora de la educación superior y la calidad educativa en vía del desarrollo sostenible en pos de alcanzar los objetivos del desarrollo humano.

Noticia anterior

Eddy Alcántara califica como un abuso que Gobierno de Danilo Medina endeudando sin control al país

Siguiente noticia

Daños Millonarios a las Agricultura en Puerto Plata

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día