La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Germán se queja frente a Danilo del “tan bajo” presupuesto del Poder Judicial

Redacción por Redacción
07/01/2018
en Nacionales
0
Germán se queja frente a Danilo del “tan bajo” presupuesto del Poder Judicial
0
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. El presidente del Poder Judicial y de la Suprema Corte de Justicia , Mariano Germán, se quejó del “tan bajo” presupuesto que se le asigna a ese Poder del Estado, cuyo “destino en esas condiciones es ser la cenicienta perfecta” y por ende representar “una imagen poco agradable para el país”.

Al rendir cuentas este domingo 7 de enero, Día del Poder Judicial, Germán asegura que “una justicia sin recursos no puede ser un eje central de seguridad jurídica”, aunque citó algunos logros que tuvieron en el 2017, lo que, según él, debe otorgársele las felicitaciones.

“Un Poder Judicial con un presupuesto tan bajo que haya hecho lo que en efecto ha realizado merece ser felicitado”, afirmó durante su discurso el cual era escuchado por el presidente Danilo Medina, quien asistió al solemne acto.

Germán destacó que sin justicia una sociedad no podrá ser nunca pacífica como tampoco poseer “una verdadera democracia”.

“Una justicia sin recursos no puede ser un eje central de la seguridad jurídica, tampoco puede constituirse en referente de la cohesión social, su destino en esas condiciones es ser cenicienta perfecta, lo cual representa una imagen poco agradable para el país”, sostuvo.

Germán indicó que el Poder Judicial, para el año 2017, recibió recursos presupuestarios por un monto ascendente a RD$6,406.6 millones. De su ejecución, RD$6,124.8 millones correspondieron a gastos corrientes y RD$281.8 millones a gastos de capital.

Expuso que en medio de las precariedades, el Poder Judicial continuó el pasado año su labor para lograr eficiencias, “incluso ante estrechos locales judiciales”.

Citó la jurisdicción de Santo Domingo, la cual dijo “merece un Palacio de Justicia adecuado”.

“Reiteramos una vez más al señor Presidente que asuma su construcción”, solicitó al mandatario.

Dijo que no le pide la firma de un pagaré “porque estoy seguro que usted me construirá ese palacio de Justicia”.

Ley establece más del 2% y asignan menos del 1%

Aunque la Ley 194-04 establece una partida del 2.66% del Presupuesto General del Estado para el Poder Judicial, en este 2018 se le aprobó un aumento de más de mil millones, en relación con la del 2017, esta partida no representa ni un 1% del Presupuesto General de la Nación, no cumpliéndose, una vez más, con lo que establece la ley.

Para administrar justicia este año, el Poder Judicial le aprobaron una partida de RD$7,422 millones. Los RD$6,406 que le dispusieron en el 2017, según ese poder del Estado representó sólo un 40% de los RD$14,329 solicitados.

Logros en el 2017

Entre los logros del Poder Judicial el pasado año 2017 Germán citó la creación de las comisiones regionales de trabajo para dar cumplimientos a los acuerdos de la Cumbre Judicial Nacional; la descentralización de los servicios ofrecidos en la Jurisdicción Penal de la Provincia Santo Domingo y mejoras en otros departamentos.

También el servicio de Atención Permanente y del Tribunal Colegiado en Las Caobas y la Segunda Cámara de Trabajo, Jugado de Paz de Santo Domingo Oeste.

La réplica en la Jurisdicción Inmobiliaria del Sistema Integrado de Recepción y Entrega que dinamiza los procesos en Registro de Títulos y en Mensuras Catastrales.

El servicio de ventanilla exprés en el Distrito Nacional, La Vega, Santiago y Santo Domingo, con proyección a ser replicado en los Registros de Títulos de Moca, Samaná, Higüey, San Cristóbal, Puerto Plata, Santiago Rodríguez y Montecristi.

Se concluyó el proyecto de creación de la Base de Datos Histórica del Registro de Títulos de la Provincia Santo Domingo, y se inició la creación de la de los Registros de Títulos de Santiago, San Francisco de Macorís, Moca, entre otras.

Dijo que continuaron el proyecto de Titulación de Inmuebles del Estado, en coordinación con la Comisión designada por el Poder Ejecutivo, que permitió emitir 4,379 títulos a nivel nacional en 2017, fruto del procesamiento de 1,427 expedientes relativos a 19 registros de títulos.
De enero-septiembre, los tribunales de fondo recibieron 445,867 expedientes para decisión. Las Jurisdicciones Penales resolvieron 180,718; Civiles y Comerciales, 74,445; Laborales, 16,469; NNA 46,445; Jurisdicción Inmobiliaria, 20,784. El TSA, 1,053 y los Juzgados de Paz 87,925.

Se ha sometido para aprobación, por ante el Consejo del Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia, un Manual de Buenas Prácticas con aplicación inmediata en la justicia penal, civil y comercial.

Germán dijo, asimismo, que el Consejo del Poder Judicial conoció 150 juicios disciplinarios contra servidores administrativos. “Unos culminaron con destituciones, otros con suspensiones, otros con amonestaciones y otros con descargos; y realizó 412 diferentes acciones de Inspectoría”.

Declara el 2018 año de la transformación tecnológica

El presidente del Poder Judicial y de la Suprema Corte de Justicia declaró el 2018 como “año de la Innovación y Transformación Tecnológica” debido a que Justicia “no puede estar de espaldas” a la sociedad digital.

Recordó que el año pasado fue el de la lucha contra la mora judicial y que en marzo del 2017 los expedientes sin decisión ascendían a 59,309 a nivel nacional.

“En 5 meses hemos dado salida a 41,745 expedientes, y hoy, 70.3% de los expedientes salieron de la mora judicial”, afirmó.

Discurso Del Presidente Del PJ y de La SCJ by Diario Libre on Scribd

Noticia anterior

Enfrentamiento en comunidad de Acapulco deja al menos ocho muertos

Siguiente noticia

PN mata dos hombres que intentaron asaltar a una mujer

Noticias Recientes

Tormenta tropical Erin sigue avance por Atlántico central

Tormenta tropical Erin sigue avance por Atlántico central

2025/08/13
Fundación Refidomsa entrega útiles escolares a más de 7 mil estudiantes en apoyo al año educativo 2025-2026

Fundación Refidomsa entrega útiles escolares a más de 7 mil estudiantes en apoyo al año educativo 2025-2026

2025/08/12
Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tormenta tropical Erin sigue avance por Atlántico central

Tormenta tropical Erin sigue avance por Atlántico central

13/08/2025
Fundación Refidomsa entrega útiles escolares a más de 7 mil estudiantes en apoyo al año educativo 2025-2026

Fundación Refidomsa entrega útiles escolares a más de 7 mil estudiantes en apoyo al año educativo 2025-2026

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día