La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Gentío indica en reforma laboral derechos de los trabajadores son irrenunciables e innegociables.

Redacción por Redacción
06/09/2021
en Nacionales
0
Gentío indica en reforma laboral derechos de los trabajadores son irrenunciables e innegociables.
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gentío para el Cambio Político y social indicó que junto al anuncio del presidente de la República de impulsar una serie de reformas en la que incluye modificación del código laboral, vuelven los discursos sediciosos del empresariado y los grupos patronales que alegan disminuir los costos laborales para aumentar la productividad, pretendiendo imponer una contra reforma que retrotrae a épocas de la dictadura y la esclavitud el sistema laboral de la República Dominicana.

La entidad establece que es el sistema productivo actual basado en un modelo económico que privilegia las importaciones y el fomento de las actividades comerciales ligadas a las comunicaciones, servicios, remesas y la inversión extranjera en desmedro de la agricultura, la agroindustria, la pecuaria y la industria nacional lo que provoca un desbalance entre exportaciones e importaciones y la precarización del fomento del desarrollo nacional y de con ello los Empleos formales y dignos.

Ramón Estrella afirmó que el cuadro factico anteriormente descrito es lo que genera el actual déficit en la producción y real desbalance de las fuerzas productivas de la nación, ya que se desmontó el sistema agro-exportador especialmente de azúcar, café, cacao y tabaco.

El discurso utilizado por la cúpula empresarial y del gobierno de que existe un alto crecimiento económico y de productividad, es contradictorio con las pretensiones y argumentos de la clase patronal pues refleja que la industria Dominicana, no se desarrollará con el modelo actual ya no ha podido ser competitiva en el marco de los acuerdos de libre comercio establecido mediante el DR-CAFTA y CARICOM, unido a la política de mano de obra barata de las Zonas Francas e inversión privada y las nuevas pretensiones de privatización y ajustes económicos, todos estos impulsados desde el sector empresarial como panacea a lo que sería un crecimiento económico sustentable y sostenible, lo que no ha incurrido ni va a ocurrir, pues el mal está en la matriz del desarrollo productivo actual impulsado por el modelo neoliberal, puntualizó el movimiento Gentío.

“La orientación de la inversión del sistema bancario y financiero hacia el sector comercial y al consumo personal, menospreciando la inversión en áreas productivas, el modelo económico dependiente del exterior, impuesto desde los organismos financieros internacionales, el creciente deterioro del agro y la falta de inversión estatal en la producción de bienes tangibles son las causas principales que generan la disminución del empleo y con ella el descrecimiento de las ganancias del productor nacional” puntualizó Ramón Estrella vocero del movimiento.

Las propuestas de los empresarios de modificar el Código de trabajo para ampliar la jornada corrida hasta doce (12) horas vulnera los acuerdos de la organización internacional del trabajo (OIT) de 1918, que distribuye las veinticuatro (24) horas del día, en ocho (8) horas para trabajar, ocho (8) horas para estudiar, socializar y compartir y ocho (8) horas para dormir y descansar; fomenta la desarticulación del núcleo familiar, que en sentido general ya está causando grandes daños a la seguridad y convivencia pacífica de nuestra sociedad, cuando en países desarrollados la tendencia es a la disminución de la jornada diaria de trabajo manteniendo el mismo salario, establece el documento enviado a éste medio por Gentío para el Cambio político y Social
Estrella proclamó que “La reducción de los beneficios de licencias por preparto y post-parto, así como prácticamente eliminar el pago de las cesantías y el aumento de tres (3) a seis (6) meses del periodo de prueba para la fijación del trabajador, planteamientos estos hechos por la patronal son inaceptables y no merecen discusión alguna, pues no solo buscan deprimir las condiciones de vida y trabajo de quienes con su sudor sustentan la cotidianidad de toda la nación, sino que buscan retrotraerlo a épocas superadas por la historia” .

“Las conquistas del movimiento obrero logradas peldaño a peldaño, producto de la lucha constante del movimiento obrero internacional, así como del arrojo y la valentía de nuestro pueblo, son irrenunciables e innegociables”; los empresarios deben enfrentar las verdaderas causas que padece la producción en nuestro país y junto a todo el pueblo trabajador cerrar filas en la construcción de un país productivo, que privilegie el desarrollo nacional para garantizar la seguridad alimentaria del pueblo, la exportación para la generación de divisas y el cumplimiento de los compromisos internacionales afirmó gentío.

Una verdadera reforma laboral debe ampliar derechos no restringirlos, lo prudente es que se plantee la participación incluyente de todos los trabajadores en los beneficios y bonificaciones de todas las empresas, la garantía de que se cumpla con que el salario sea inembargable, la ampliación de los derechos sindicales, el establecimiento de un sistema conciliatorio funcional, penalizar de manera drástica el acoso sexual, la violaciones a las normas que protegen la maternidad y la edad mínima para el trabajo, seguridad social efectiva y universal, así como la violaciones a las reglas de seguridad e higiene en el trabajo, que pongan en peligro o riesgo la vida y la salud de los trabajadores.

Por último el movimiento político y social alertó que hará oír las voces de los trabajadores con el Gentío en las fábricas, plazas, parques y calles del país ya que bajo ninguna circunstancia se permitirá volver ya épocas superadas.

Conducción Central
Gentío para el Cambio Político Social
Septiembre 2021

Noticia anterior

Retorno de vuelos con turistas rusos a Puerto Plata

Siguiente noticia

Médicos mantienen llamado a huelga por 48 horas

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

2025/07/10
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

2025/07/10
RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

2025/07/10
Trump convoca reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar la Cumbre del G7

Juez federal bloquea decreto de Trump que busca poner fin a ciudadanía por nacimiento

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

10/07/2025
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día