La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Generadores devoran el 70% subsidio eléctrico

Redacción por Redacción
11/09/2012
en Primeras
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 70% del subsidio del gobierno al sector eléctrico  se destina a las empresas generadoras de energía y a cubrir las pérdidas que éstas causan a las distribuidoras por los “absurdos costos de abastecimiento”, según afirmó el ingeniero Daniel Bodden.

Bodden expresó que sólo el 30% del subsidio – que fue de unos US$1,000 millones en el 2011 y se proyecta que sobrepasará los US$1,500 este año- beneficia de alguna forma al consumidor final (20% para el Fondo de Estabilización de la Tarifa y el 10% para cubrir el robo de energía).

Según el consultor en temas eléctricos, esta situación la ha provocado la llamada “Capitalización de la Corporación Dominicana de Electricidad” que cambió la energía de un servicio de utilidad pública a una mercancía.

Bodden afirma que otro fracaso fue que con la capitalización se pasó de la planificación – a la que define como la piedra angular del sector- a la ley de oferta y demanda dominada por un oligopolio que genera menos energía que la que demandan los consumidores.

Bodden cuestiona que no se haya contado con una ley antes de capitalizar el sector, procediendo después a crearla para legalizar los vicios en los que se había incurrido. Además, el Ingeniero dice que debió crearse un Ministerio de Energia que trazara las pautas del sector a largo plazo.

Sobre la fragmentación de la distribución energética en tres empresas, dijo que fue otro vicio, pues se les colocó la misma tarifa a todos los clientes, pese a que tienen paquetes diferentes y distintos costos de abastecimiento. Estas empresas se las entregaron al sector privado, y según Bodden son monopolios naturales, algo que prohíbe la Constitución en manos privadas.

La figura del “Regulador regulado” y la tarifa basada en precios fruto de un oligopolio en el área de generación, son otros de los vicios de la privatización, así como desatender las inversionaes en la generación térmica, concentrándose en la generación hidráulica, situaciación que no se corresponde con las exigencias de la expansión del Sistema, expresó Bodden.

El consultor dijo que ese conjunto de aberraciones ha dado lugar a que las generadoras tengan una tasa de retorno a la inversión superior sl 60%. “Por solo mencionar un ejemplo, AES Andrés recuperó su aporte de capital en el segundo año de operación”, comentó Daniel Bodden.

Soluciones posibles

El ingeniero Bodden argumenta que el modelo impuesto por el poder mundial en el sector eléctrico nacional es insostenible en el tiempo y debe ser cambiado.
Al respecto, ha preparado una propuesta que en el área de generación establece que por ahora se debe regular el sector de forma efectiva terminando con el oligopolio, transparentando el costo de producción y fijando los precios en base a ese costo. Asimismo, contratar una generación por 1,800 Mw. También propone terminar con el “Regulador regulado”.

Par el 2016 plantea que se cubra el 100% de la demanda, acción que requiere la entrada de 1,800Mw en centrales de carbón, contratar 300 Mw adicionales para que entren al inicio del 2018 y mantener una reserva no menor al 20% de la demanda máxima  proyectada para cada año. Además, invertir en la generación en base a energías renovables en el sector rural y suburbano, por medio de cooperatives y seguir contratando nuevas plantas a carbón para el 2018 y 2024.

Para el 2030, propone que se cuente con generación de electricidad usando la energía nuclear como primaria, que debe incluir una central nuclear de 400 a 600 Mw. Esta energía deberá representar el 50% de la generación para el 2050.

Noticia anterior

También en México se divide el PRD

Siguiente noticia

Encuentran en Sosúa joven secuestrado en Santiago

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día