La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Fundación Ambiental Mundo Ecológico plantea conservar el agua

Redacción por Redacción
08/01/2025
en Provinciales
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras afirmar que el  agua es el eje central de un mundo más sostenible y responsable, además, el recurso esencial que no solo sostiene la vida, sino que también impulsa la economía, garantiza la seguridad alimentaria y protege los ecosistemas, la Fundación Ambiental Mundo Ecológico, Inc., planteó la necesidad de preservar el preciado líquido.

Cecilio Herrera, presidente de la fundación; consideró que en un planeta donde el cambio climático ha exacerbado las sequías, las inundaciones y la escasez hídrica, la conservación del agua no puede ser solo un objetivo, sino  una prioridad global que unifique esfuerzos, innovación y acción inmediata.

En este contexto-agregó- resulta vital capitalizar el conocimiento, el talento y la experiencia acumulada por generaciones de expertos y profesionales que han dedicado sus esfuerzos al manejo y cuidado del agua.

En ese orden el ambientalista  dijo que ingenieros, científicos, técnicos y comunidades locales han construido un acervo invaluable de estrategias para la gestión hídrica. Sin embargo, este conocimiento debe complementarse con las oportunidades que brinda la innovación tecnológica.

“Hoy en día, tecnologías como el internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y el análisis avanzado de datos están revolucionando la forma en que gestionamos los recursos hídricos.  Estos avances permiten monitorear en tiempo real las redes de distribución, prever fallas en la infraestructura y optimizar el uso del agua en la agricultura y la industria”, observó.

Indicó que la implementación de sistemas inteligentes no solo mejora la eficiencia, sino que también incrementa la resiliencia frente a fenómenos climáticos extremos, que representan una creciente amenaza.

Precisó que el cambio climático ha hecho del agua un recurso aún más vulnerable. Las sequías más prolongadas y las inundaciones históricas se están volviendo la norma, poniendo a prueba la capacidad de respuesta de las infraestructuras tradicionales.

Indicó que este panorama demanda soluciones efectivas, viables y asequibles que puedan implementarse de manera rápida y escalable y agregó que aquí es donde la tecnología puede marcar una diferencia crucial.

Por ejemplo, enfatizó el ecologista, sistemas de sensores inteligentes pueden detectar fugas con precisión, mientras que modelos predictivos basados en IA ayudan a anticipar necesidades futuras y a gestionar mejor los recursos. Pero la tecnología por sí sola no es suficiente. Su verdadero valor radica en cómo se utiliza para beneficiar a las personas.

A su juicio, todas estas innovaciones deben estar orientadas a mejorar la calidad de vida, garantizar el acceso equitativo al agua y proteger a las comunidades más vulnerables.

“Es aquí donde entra en juego la importancia de políticas públicas efectivas que prioricen la sostenibilidad hídrica y fomenten una cultura de conservación. La conservación del agua está también intrínsecamente vinculada a otros retos globales, como la seguridad alimentaria y la energía”. Al  afirmar que la agricultura es el sector que más agua consume a nivel mundial, el presidente de la Fundación Ambiental Mundo Ecológico consideró debe adoptar prácticas más eficientes que reduzcan el desperdicio y protejan los recursos naturales.

Noticia anterior

FETRANRENO espera Gobierno pensione choferes serán afectados por teleférico y monorriel

Siguiente noticia

Fiscalía de Santiago alerta sobre estafas a través de llamadas telefónica

Noticias Recientes

Tormenta tropical Erin sigue avance por Atlántico central

Tormenta tropical Erin sigue avance por Atlántico central

2025/08/13
Fundación Refidomsa entrega útiles escolares a más de 7 mil estudiantes en apoyo al año educativo 2025-2026

Fundación Refidomsa entrega útiles escolares a más de 7 mil estudiantes en apoyo al año educativo 2025-2026

2025/08/12
Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tormenta tropical Erin sigue avance por Atlántico central

Tormenta tropical Erin sigue avance por Atlántico central

13/08/2025
Fundación Refidomsa entrega útiles escolares a más de 7 mil estudiantes en apoyo al año educativo 2025-2026

Fundación Refidomsa entrega útiles escolares a más de 7 mil estudiantes en apoyo al año educativo 2025-2026

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día