La Fundación Ambiental Mundo Ecológico llamó a todos los sectores de la vida nacional a unificar esfuerzos cada vez más para proteger el medio ambiente y los recursos naturales de cara a asegurar un mejor futuro a las venideras generaciones.
Cecilio Herrera, presidente de la fundación; dijo que hay que tomar medidas, tanto el sector público como el privado, para cuidar el habitad natural y preservarlo del deterioro y de la contaminación.
Precisó que la misión de la institución que preside es proteger el medio ambiente del mal uso o la degradación que implica el accionar humano, realizando campañas informativas sobre temas ecológicos.
En ese orden, Herrera recordó que durante este año la Fundación Ambiental Mundo Ecológico ha desarrollado actividades en beneficio del medio ambiente.
Entre esas actividades mencionó jornadas de reforestación en Santiago y otras provincias del país, teniendo como resultado la conservación de la capa vegetal, proporcionando un sistema de integración con la sociedad dominicana, con el compromiso seguir cada día con más ahínco en la participación para tener un país verde.
Conjuntamente con la Dirección Provincial de Medio Ambiente Santiago, la Sociedad Ecológica de Puñal, la Empresa Transporte Blanco y voluntarios del municipio Tamboril realizó el 5 de junio de 2022, Día del Medio Ambiente, desarrolló una jornada de reforestación en la avenida Circunvalación Norte, sembrando unos 1,200.00 árboles.
También el día 22 del pasado octubre realizado en la citada avenida la segunda jornada conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente Dirección Provincial Santiago, la Empresa Espalsa, el Servicio Nacional de Protección Ambiental.
Sostuvo que la Fundación Ambiental Mundo Ecológico ha podido realizar por más de 6 años lo mejor de la ecología para llevar una programación de educación ambiental a toda la familia.
En ese orden, sembró unas 5,000.00 plantas, creando la zona boscosa para retener la cantidad CO2, que son emitidas por la cantidad de vehículos que transitan por citada av.
Otra jornada realizada en Carlos Días, Tamboril, en el rio Moca, del municipio de Moca, también en la Codillera Septentrional, en Ranchito de Piché, Cordillera Central Parque Loma Miranda, además con una cantidad de cursos talleres dedicado a la ciudadanía para fomentar la educación ambiental alcanzando todo el territorio nacional.