La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Fulcar considera sería un riesgo llevar a los estudiantes a las aulas

Redacción por Redacción
05/08/2020
en Destacadas
0
Fulcar considera sería un riesgo llevar a los estudiantes a las aulas
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- El designado ministro de Educación, Roberto Fulcar, reconoció que es un riesgo muy elevado llevar a los alumnos a las aulas en el tiempo que está previsto iniciar el próximo año escolar, que sería el 24 del presente mes.

Indicó que es indispensable recurrir a la educación a distancia y a la virtualidad, pero esto a la vez significa que los padres y la familia ayuden como co-educadores en el acompañamiento de los estudiantes.

“El otro extremo sería decir, cobardemente, vamos a esperar que esto se resuelva y cuando se resuelva lo del Covid-19 entonces decidimos. Eso tampoco es una decisión responsable, porque sería un retraso importante para los estudiantes”, dijo Fulcar al ser entrevistado en el programa radial “Cuentas Claras, de la Nota 95.7.

El próximo ministro de Educación reveló que realizó una entrevista para determinar de qué tiempo disponen los padres y la familia para acompañar a sus hijos, y el resultado fue que la mayoría está dispuesta a acompañar a sus hijos durante el proceso de enseñanza.

La parte negativa sería que comúnmente los padres no disponen de las competencias metodológicas para ayudarlos, lo que les genera situación de estrés.
Dominio tecnológico

Dijo que con los profesores que tienen las competencias pueden acompañar a los estudiantes, pero a estos les falta otra competencia y capacidades, que es el dominio tecnológico.

Esto lo atribuye a que el sistema no se dedicó a preparar a los docentes para que aprovechen adecuadamente las tecnologías de la información al servicio de los servicios educativos.

Un tercer problema señalado por Fulcar que estaría dificultando el año escolar, es la conectividad, ya que hay muchas comunidades y hogares que no tienen acceso a internet.

“Si no tenemos acceso a interne es imposible hablar de educación virtual. De manera que hay que resolver el problema de conectividad, de internet y de acceso. Y todavía lo resolvemos, tenemos un cuarto problema, la falta de equipos, especialmente de los estudiantes pobres”, precisó Fulcar.

Aclaró que en el país hay entre un 19 y un 21 por ciento de la población que los hijos tienen computadoras, tableta o laptops, pero que la mayoría del pueblo no dispone de esos equipos.

Entiende que la Tanda Extendida no es más que los estudiantes ir a recibir la misma educación de baja calidad por cuatro horas, y luego quedarse vagando.

“Aquí hay que ser totalmente honesto en eso, si no lo somos viendo ese problema, no vamos a poder resolverlos. Hay que producir masivamente contenidos virtuales para la educación”, indicó.

De acuerdo a Fulcar esto sería convertir los contenido en audiovisuales, documentales y post para compartirlos con los estudiantes.

Declaró la situación como una multiplicidad de debilidades a las que hay que atender, pero reconoce que no es catastrófico porque se está trabajando para corregirlo, y dijo que es el déficit más importante que tiene el país.

“Nosotros no vamos a resolver los problemas de salud sin educación adecuada, no vamos a resolver los problemas de tránsito sin educación adecuada. Es en la escuela que vamos a enseñar a los muchachos a no pasarse en rojo el semáforo, nosotros no vamos a resolver los problemas de la violencia y la criminalidad si no es con un aporte importante de la escuela, y con la ayuda de Dios y el apoyo de todos los sectores, yo quiero hacer una contribución para que mi país pueda por fin resolver este problema de la educación”, declaró Fulcar.

Agregó que si se va trabajar de manera virtual el año escolar, todos los estudiantes deben tener computadora y no solo una parte de estos, porque entonces estaríamos en lo mismo.
Adelanto que no firmará ningún documento que genere brecha social, porque está para cerrarlas.

Dijo que el próximo día 17 anunciará al país el paquete de soluciones que tienen para la educación, y que no serán soluciones para el año escolar 2020-2021, sino para el modelo educativo del país, porque entiende que el actual no funciona.

“Le podemos meter todo el presupuesto a la educación y con este modelo no lograremos calidad funciona. Yo voy a cambiar el modelo educativo del país, nos la vamos a jugar, con el apoyo de los padres, los estudiantes, los profesores, los medios de comunicación y de toda la gente sensata, y vamos a aprobar el modelo que propongo, para garantizarle a este país en unos años, salir de la vergüenza de quemarnos en todo lo que nos evalúen”, puntualizó.

Se trabaja en un programa intensivo de diálogo, visitando todos los sectores vinculados a la educación, as, así como con organismos internacionales como la Unesco, la FAO y otros organismos de las Naciones Unidad, para así conocer las experiencias internacionales en el manejo de la educación en el contexto del Covid-19.

Noticia anterior

Embargan cuentas de la CDEEE por deuda millonaria desde 1983

Siguiente noticia

Pedro Musa valora escogencia del pueblo dominicano como su presidente a Luis Abinader

Noticias Recientes

¿Quién es Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, el nuevo comandante general de la Armada Dominicana?

¿Quién es Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, el nuevo comandante general de la Armada Dominicana?

2025/09/07
Carlo Acutis es oficialmente declarado un santo por el papa León XIV

Carlo Acutis es oficialmente declarado un santo por el papa León XIV

2025/09/07
CONADIS lleva jornada a Higuey con el apoyo de autoridades y el sector turístico en favor de las personas con discapacidad

CONADIS lleva jornada a Higuey con el apoyo de autoridades y el sector turístico en favor de las personas con discapacidad

2025/09/06
Alcaldía de Santiago iniciará trabajos de terminación de la Estación Central de los Bomberos tras 15 años de abandono

Alcaldía de Santiago iniciará trabajos de terminación de la Estación Central de los Bomberos tras 15 años de abandono

2025/09/06
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

¿Quién es Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, el nuevo comandante general de la Armada Dominicana?

¿Quién es Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, el nuevo comandante general de la Armada Dominicana?

07/09/2025
Carlo Acutis es oficialmente declarado un santo por el papa León XIV

Carlo Acutis es oficialmente declarado un santo por el papa León XIV

07/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día