La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Fuerza Armada muestra su artillería y Constituyente condena decreto de Trump

Redacción por Redacción
28/08/2017
en Internacionales
0
Fuerza Armada muestra su artillería y Constituyente condena decreto de Trump
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CARACAS. La Fuerza Armada venezolana mostró ayer su artillería en los ejercicios miliares que se realizaron en el país para hacer frente a la “amenaza imperial” del presidente de EE.UU., Donald Trump, mientras la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) condenó las sanciones financieras del mandatario estadounidense.

Durante este segundo día de prácticas cívico militares, la Fuerza Armada mostró sus acciones tácticas aéreas y terrestres empleando sus helicópteros, tanques, explosivos y armamento.

“Hemos presenciado este ejercicio que nos ha demostrado la articulación, la coordinación, la interoperabilidad de todos los medios aéreos terrestres y la milicia Bolivariana”, dijo el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, al dar inicio a las prácticas militares de ayer.

Desde el Centro de Adiestramiento José Laurencio Silva, ubicado en el céntrico estado Cojedes, los militares mostraron “la infantería de marina” la armada y tanques de tipo “VN1, VN16, VN18”.

Asimismo, Padrino López indicó que durante la práctica también se emplearon los “misiles portátiles Igla S”, que según explicó este sábado el ministro de Interior, Néstor Reverol, forman un sistema de “seguimiento y detección”.

Estos ejercicios se realizaron “en todo el país”, dijo Padrino López, y en los estados de la costa venezolana los integrantes de la milicia (un cuerpo adscrito a la FANB, integrado por civiles) también se han realizado las prácticas en pequeñas embarcaciones.

Según Padrino López, la participación del pueblo de Venezuela en estas prácticas, especialmente durante el día de ayer, ha sido “masiva”.

Estos mismos ejercicios fueron criticados por varios opositores venezolanos como Henrique Capriles, los diputados Juan Requesens y Miguel Pizarro, ya que consideran que Venezuela necesita de otras cosas, como alimentos y medicinas, y no de entrenamientos para una supuesta invasión.

Entretanto, la Comisión de la Verdad de la Asamblea Constituyente realizó una audiencia con la sociedad civil para debatir la ley contra el odio y la intolerancia y durante la reunión, la presidenta de este órgano, la chavista Delcy Rodríguez, condenó “el bloqueo financiero” que, según dijo, EE.UU. ha impuesto a Venezuela.

La excanciller venezolana indicó que se formalizó “el bloqueo financiero contra Venezuela” con el decreto que firmó Trump el viernes en el que prohíbe las “negociaciones en deuda nueva y capital emitidas por el Gobierno de Venezuela y su compañía petrolera estatal”.

La medida prohíbe también las “negociaciones con ciertos bonos existentes del sector público venezolano, así como pagos de dividendos al Gobierno de Venezuela”.

Para Rodríguez estas sanciones financieras no afectan al Gobierno sino al pueblo venezolano.

En medio de eso indicó que su país no tiene cómo pagar alimentos y medicamentos que se encuentran en embarcaciones en las costas, después de este decreto.

“Teniendo nosotros barcos en la costa cargados con medicamentos y con alimentos, Venezuela no tiene cómo hacer el pago de esos bienes esenciales para la población venezolana. ¿Por qué? Porque hay un bloqueo financiero contra el país”, dijo.

Asimismo, reiteró que el Gobierno venezolano prepara una respuesta “recíproca” para el “bloqueo financiero”.

EE.UU. además de estas sanciones financieras, también ha anunciado sanciones a funcionarios venezolanos en una nueva muestra de presión sobre Caracas tras la instauración de la Asamblea Constituyente, que considera “ilegítima” y por la que dio el paso de denominar “dictadura” a Venezuela.

Trump incluso indicó en una oportunidad que no descartaba la opción militar para Venezuela y tras ello el presidente Nicolás Maduro ordenó los ejercicios militares.

Sobre esto, el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, los expresidentes de Panamá Martín Torrijos y de República Dominicana Leonel Fernández, consideraron que las sanciones y la intervención militar en Venezuela son “inconvenientes” y no contribuyen a una solución pacífica a la crisis de ese país.

En un comunicado indicaron que “en la actualidad, existen nuevos datos que hacen más necesario que nunca retomar el camino hacia un acuerdo de convivencia pacífica y democrática” y por ello pidieron a la comunidad internacional contribuir en ese proceso de búsqueda de entendimiento entre los sectores políticos venezolanos.

Por su parte, la oposición venezolana, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), dijo que apoya las sanciones que imponga cualquier Gobierno del mundo a “vagabundos, violadores de derechos humanos y saqueadores de los recursos públicos” en Venezuela.

Noticia anterior

Internos en Centro de Corrección La Isleta de Moca cursan estudios universitarios

Siguiente noticia

Nagua demandan terminación del malecón de la ciudad

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día