La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Fueron capturadas 165 toneladas de langosta durante 2017 en las islas Galápagos

Redacción por Redacción
12/01/2018
en Internacionales
0
Fueron capturadas 165 toneladas de langosta durante 2017 en las islas Galápagos
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

QUITO. Un total de 165 toneladas de las especies roja y verde de langosta espinosa se capturaron durante 2017 en la Reserva Marina del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, informó el jueves la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG).

En un comunicado precisó que los pescadores artesanales locales desarrollaron esa actividad entre el 1 de julio y el 31 de diciembre del año pasado, de acuerdo al calendario pesquero quinquenal del área marina protegida.

El volumen lo registraron los guardaparques durante los monitoreos que realizaron en los puertos de Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela, donde los pescadores artesanales de Galápagos efectuaron los desembarques de langosta en las tallas permitidas de 26 centímetros de longitud total (entera) o 15 centímetros en cola.

Aunque la pesquería terminó el 31 de diciembre, el consumo y comercialización de este recurso se permitió hasta el pasado 8 de enero, según lo establecido en las regulaciones.

La comercialización del producto ocurrió, en su mayoría, en los puertos poblados, y se exportaron al continente 45 toneladas, mientras que las 120 toneladas abastecieron el mercado local.

“Esta pesquería generó un movimiento económico de aproximadamente 2,6 millones de dólares, contribuyendo a la reactivación económica del sector pesquero artesanal, un sector que es de prioritaria atención para la autoridad ambiental”, dijo Walter Bustos, director del Parque Nacional Galápagos.

Durante la temporada 2017 se prohibió la captura de especímenes ovados, el uso de “chuzos o arpones” y la instalación de campamentos en las áreas protegidas, indicó la DPNG en un comunicado.

En los seis meses de la actividad hubo seguimientos de la cadena de custodia desde la captura hasta su exportación, a cargo de la DPNG en coordinación con la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, Fuerza Naval, Unidad de la Policía de Medio Ambiente y Dirección General de Aviación Civil (DGAC).

Los controles realizados permitieron devolver al mar 372 langostas rojas y 15 verdes, así como la retención de 425 kilos de langosta, por incumplimiento de las regulaciones establecidas, detalló en el escrito.

De acuerdo al calendario pesquero se mantiene la veda del langostino (Scyllarides astori) hasta el 28 de febrero de 2018, finalizó.

El archipiélago de Galápagos, situado a mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas, está catalogado como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco desde 1978.

Noticia anterior

Ayuntamiento crea una estructura para mejorar cobros

Siguiente noticia

Al menos 6 muertos y 12 heridos a causa de las lluvias

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

2025/11/09
DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

09/11/2025
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

09/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día