La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Frente Amplio reclama renegociar contrato con Barrick Gold

Redacción por Redacción
09/01/2013
en Primeras
0
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

frenteamplio (1)

SANTO DOMINGO.- El Frente Amplio pidió al gobierno la renegociación del contrato con la empresa minera Barrick Gold, que tiene la concesión de la explotación de la mina de oro en el municipio de Cotuí, para establecer que el Estado dominicano sea el accionista mayoritario, ya que se contempla que este año la minera exportará US$2,000millones de dólares en oro y solo el país percibirá US$60 millones.

Al iniciar el año 2013 la Copresidencia del Frente Amplio envió un mensaje de esperanza al pueblo dominicano y le reitera su decisión de acompañarlo en sus justos reclamos.

Durante una rueda de prensa encabezada por Fidel Santana, Juan Dionisio Restituyo, Virtudes Alvarez, Juan Ignacio Espaillat, Arsenio Hernández, Secundino Palacios y otros dirigentes, destacan que el pueblo debe pedir a una sola voz que el Estado dominicano asuma la mayoría de las acciones en la explotación de los yacimientos mineros.

Destaca que en este momento histórico, una de las demandas más extendidas entre buena parte del pueblo dominicano es la renegociación del contrato con la Barrick Gold, teniendo en cuenta la necesidad evidente que tiene el Estado dominicano de más recursos para invertir en educación, salud, energía, viviendas, infraestructuras.

“El Frente Amplio plantea que se debe renegociar ese contrato garantizando que el Estado dominicano sea el accionista mayoritario de la mina de Cotuí, es decir que tenga al menos el 51 por ciento de las acciones”.

Los dirigentes de la organización política expresaron que esta es una exigencia en que puede lograr el apoyo de la gran mayoría de la población dominicana porque existen precedentes de este tipo de negociación, como es el caso de la Refinería de Petróleo, donde el Estado dominicano tiene el 51 por ciento de las acciones desde el momento mismo en que fue fundada esa empresa.

El Frente Amplio asegura que se han publicado datos confiables según los cuales la Barrick Gold exportaría US$2,000 millones de dólares en oro este año y solo US$60 millones entregaría al Estado dominicano, representante del pueblo dueño de ese valioso recurso.

Dijo que en otros países, como Bolivia se ha logrado renegociar convenios mineros que otorgaban el 80 por ciento de las ganancias a las compañías extranjeras y solo el 20 por ciento para los dueños de los minerales.

El Gobierno del presidente Evo Morales pudo invertir esa relación y ahora toca al pueblo boliviano el 80 por ciento de las ganancias y el 20 para los inversionistas extranjeros.

Igualmente, es imprescindible que la renegociación de este y otros contratos mineros incluya un estricto cuidado del medio ambiente, particularmente de nuestras montañas y bosques, fuentes insustituíbles para el agua potable, la agricultura y las represas hidroeléctricas.

El Frente Amplio llamó a las otras fuerzas políticas del país para que aunemos esfuerzos a favor de la recuperación del control sobre nuestros valiosos recursos naturales, particularmente el oro, el agua y los bosques.

Asimismo, le exhortó a trabajar juntos por este objetivo a las bases y dirigentes nacionalistas del PRD, a Guillermo Moreno y Alianza País; a Eduardo Estrella y Dominicanos por el Cambio; a Max Puig y Alianza por la Democracia; a Ciudadanos por la Democracia, La Multitud y otros grupos juveniles, a organizaciones sociales y profesionales y todo el pueblo dominicano.

Noticia anterior

Gobierno sorteará construcción cuatro mil nuevas aulas a finales de enero

Siguiente noticia

Asamblea de Venezuela autoriza a Chávez asumir despues del 10 de enero

Noticias Recientes

Ejecutivos de Scotiabank visitan al presidente ejecutivo de Banreservas

Ejecutivos de Scotiabank visitan al presidente ejecutivo de Banreservas

2025/09/09
Misión FMI conoce avances y estabilidad económica de RD apoyada en energía y minería

Misión FMI conoce avances y estabilidad económica de RD apoyada en energía y minería

2025/09/09
Cooperativa Unión Médica celebra Asamblea Ordinaria y escoge nuevos directivos

Cooperativa Unión Médica celebra Asamblea Ordinaria y escoge nuevos directivos

2025/09/09
Proindustria participa en Expo Acero Santiago 2025

Proindustria participa en Expo Acero Santiago 2025

2025/09/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Ejecutivos de Scotiabank visitan al presidente ejecutivo de Banreservas

Ejecutivos de Scotiabank visitan al presidente ejecutivo de Banreservas

09/09/2025
Misión FMI conoce avances y estabilidad económica de RD apoyada en energía y minería

Misión FMI conoce avances y estabilidad económica de RD apoyada en energía y minería

09/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día