La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Frente Amplio apoya inclusión de tres causales en el Código Penal

Redacción por Redacción
23/02/2021
en Nacionales
0
Frente Amplio apoya inclusión  de tres causales en el Código Penal

qrf

0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El partido Frente Amplio afirmó que la exclusión de las tres causales en el Código Penal es discriminatorio hacia las poblaciones empobrecidas y perpetua la desigualdad y la exclusión. Llamó a los legisladores y a la dirigencia política a ser justos y proteger los derechos de todas las personas, no solo de las más pudientes.

Aseguró que cuando una niña o mujer de estrato medio o alto enfrenta una de estas tres situaciones que vulneran su salud, su vida o su dignidad, su familia encuentra los medios para protegerla. Sin embargo, no es igual para las familias de menos recursos. “El Estado está dejando  solas y desprotegidas a las familias más empobrecidas, eso es inmoral y es una gran injusticia”.

La dirigente Heidy Adón sostuvo que las tres causales se tratan de tres situaciones excepcionales en las que se debe dejar la decisión a la familia y el personal médico de interrumpir o no un embarazo: cuando la vida de la niña o mujer está en riesgo, cuando no tiene posibilidad de dar vida o cuando es el resultado de violación o incesto.

“Si una niña es violada por un ratero la decisión de mantener o no ese embarazo debe ser de esa familia, no se le debe obligar a mantenerlo, poniendo en peligro su vida y cercenando sus oportunidades de tener un desarrollo sano e integral en lo personal y lo profesional. Es abusivo pretender decidir por esa familia”, puntualizó.

En tanto, el diputado por dicho partido, Juan Dionicio Restituyo, explicó que República Dominicana es uno de los pocos países que no considera estas excepciones, vulnerando derechos fundamentales de niñas y mujeres como el derecho a la vida, a la salud y la integridad. “No es coincidencia que precisamente los países que no tienen causales también integran la lista del menor Índice de Desarrollo Humano de la región”.

Advirtió que es momento de sacar a República Dominicana del retraso y garantizar condiciones que permitan proteger la salud y vida de las niñas y mujeres empobrecidas. “La sociedad dominicana no puede esperar más porque esperar significa que más familias pierdan a sus madres, que más niñas sean sometidas a situaciones de tortura, tronchando su futuro, esperar más significa que para el Estado dominicano la vida y salud de niñas y mujeres no es una prioridad”, argumentó.

CONSTITUCIONALIDAD DE LAS CAUSALES

El diputado Restituyo reiteró que dejar las causales fuera del Código Penal es inconstitucional pues vulnera derechos fundamentales de niñas y mujeres. El derecho a la vida, a la salud y a la dignidad deben ser protegidos por el Estado dominicano.

“Muchos otros países tienen artículos similares al 37 de la Constitución dominicana, sin embargo incluyen excepciones a la penalización en diversas situaciones excepcionales, partiendo de que la protección de la salud y de la dignidad no se le puede negar a nadie. Tal es el caso de Chile, Paraguay, Perú, Guatemala, entre otros”, explicó.

Noticia anterior

Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno en Santiago rechaza actitud subversiva e indisciplinada de representantes de ANPA

Siguiente noticia

Bisonó encabeza reunión del Gabinete Ministerial para coordinar políticas sectoriales con órganos descentralizados

Noticias Recientes

Directivos UTESACOOP resaltan los aportes de esa institución en sus 40 años de fundada

Directivos UTESACOOP resaltan los aportes de esa institución en sus 40 años de fundada

2025/11/18
Licey al Medio hizo historia con el I Congreso Juvenil Josué Rodríguez: “Jóvenes Llamas de Esperanza”

Licey al Medio hizo historia con el I Congreso Juvenil Josué Rodríguez: “Jóvenes Llamas de Esperanza”

2025/11/18
Dice RD y DEA harán acciones “profundas” contra narcotráfico

Dice RD y DEA harán acciones “profundas” contra narcotráfico

2025/11/18
DNCD tiene pendiente ejecutar casi 30 mil órdenes de arresto

DNCD ocupa 806 paquetes de cocaína en costas de Pedernales

2025/11/18
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Directivos UTESACOOP resaltan los aportes de esa institución en sus 40 años de fundada

Directivos UTESACOOP resaltan los aportes de esa institución en sus 40 años de fundada

18/11/2025
Licey al Medio hizo historia con el I Congreso Juvenil Josué Rodríguez: “Jóvenes Llamas de Esperanza”

Licey al Medio hizo historia con el I Congreso Juvenil Josué Rodríguez: “Jóvenes Llamas de Esperanza”

18/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

COOPMANIA