Paro de Docentes a partir del jueves 28, si no hay acuerdos antes de la 12 M de Hoy Martes

El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizó una reunión la noche de este lunes, que tuvo como punto único la demanda de reajuste salarial que mantiene enfrentado a la Federación de Asociaciones de Profesores (FAPROUASD), que exige un 45% de aumento, y las autoridades universitarias, que han concedido tan solo un 10%, pero en la sesión no se logró un acuerdo entre las partes.
El anuncio lo hizo el grupo estudiantil FELABEL a través de su cuenta de Twitter www.@FelabelSede, insistió de forma inmediata en exigir “un diálogo y salida satisfactoria, con atención a las necesidades de los estudiantes” para encontrar una salida al “tranque” que persiste en el conflicto que mantiene a la UASD sumida en una crisis:
http://felabel.org/index.php/noticias/159-felabel-exige-salida-al-tranque-en-la-uasd.html
De su parte, Arisleidy, estudiante de la carrera de Medicina, comentó en su cuenta de Twitter: “En medio de este desacuerdo estamos los estudiantes que somos los mas afectados”.
En la reunión del máximo organismos de dirección de la UASD, que comenzó a las 9:00 de la noche y se prolongó hasta pasada la una de la madrugada, fue ratificado un aumento de un 10% a partir del mes de marzo y se planteó un 5% más en el mes de mayo, lo que fue rechazado por Faprouasd, que días antes había rechazado la decisión del Consejo Universitario de un diez por ciento de reajuste.
Al menos que no se produzca otro encuentro entre los dirigentes de Faprouasd y las autoridades universitarias antes del medio día de hoy martes, cuando vence el plazo dado por la dirección nacional del gremio de profesores, las labores docentes serán paralizadas de manera indefinida desde el jueves, 28 de febrero, a las 7:00 de la mañana.
Frente al llamado a paro laboral indefinido por parte de Faprouasd, parece haber aflorado una división en el cuerpo docente, cuando varias asociaciones de profesores firmaron un documento rechazando el paro indefinido de labores y docencia, alegando que se puede hacer el reclamo sin afectar el desenvolvimiento de la vida universitaria.
Durante una rueda de prensa, los profesores Julio Cesar Vargas, Carmen Luisa Santana, y Rubén Corona, informaron que unos 359 colegas solicitaron a la directiva de Faprouasd, la convocatoria urgente de una asamblea extraordinaria para buscar la forma de exigir las reivindicaciones salariales necesarias sin parar las actividades docentes y administrativas.
De su lado, el presidente de Faprouasd, Ismael Peralta, calificó a los profesores disidentes como “traidores al gremio” y reiteró un plazo hasta el mediodía de este martes para el cumplimiento del pliego de demandas de los profesores.
La Rectoría de la UASD convocó al personal docente y administrativo a una reunión informativa este martes a las 10:00 de la mañana, en el Aula Magna, con el propósito de informarles la decisión del Consejo Universitario, atendiendo a la propuesta de la comisión creada por ese organismo para resolver el impasse.