La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

FR pide ricos paguen los impuestos reforma fiscal

Redacción por Redacción
17/09/2012
en Primeras, Provinciales
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Rolando Bretón dijo que los bancos comerciales, las telefónicas y los ingenios no pagan tributos.

 

 

El dirigente nacional de partido Fuerza de la Revolución, advirtió ayer que en una reforma fiscal que pueda surgir de las negociaciones  del gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los nuevos impuestos deben pagarlo los ricos, porque la clase pobre no soporta más cargas impositivas.

Rolando Bretón, dijo que los bancos comerciales publican cada años gran beneficios, recursos que han obtenido con sus operaciones, pero no pagan impuesto al Estado, por lo que deberían ser gravado con los nuevos impuestos.

“Nosotros tenemos también un monopolio con la industria azucarera, donde los Vicini y el Central Romana publican extraordinarias ganancias y tampoco están gravados con  impuestos a pesar de que los ingenios del Estado fueron eliminados para darle la producción de azúcar al sector privado”, expresó.

Bretón explicó que el azúcar está en alza en estos momentos en el mundo, pero que los ingenios del Estado que fueron arrendados al sector privado no pagan impuesto a pesar del monopolio que tienen.

El dirigente político destacó además que las compañías telefónicas, obtienen numerosas ganancias con sus operaciones y los usuarios tienen que pagar 22% de impuestos, pero esas empresas no pagan nada, por lo que en caso de nuevos impuestos debieran ser gravadas.

“Como no sale habla en ningún momento los grandes bancos y todos los años sale publicado que esas instituciones se ganan tanto millones de pesos, pero cuanto pagan de impuesto al Estado y le devuelven a la sociedad”, precisó.

Rolando Bretón puso de manifiesto también, los constantes aumentos del precio de los derivados del petróleo, que perjudican drásticamente a los choferes y a la vez la población en sentido general.

Manifestó que en la medida en que los precios de los combustibles suben las piezas, lubricantes, placas, baterías y otros asesoraos, razón, por la cual no pueden sobrevivir.

Dijo que realmente en la República Dominicana, el sistema imperante no ofrece política para resolver la crisis, razón, por la cual es necesario fortalecer el movimiento progresista, de oposición y contestario, para ajustarnos a los procesos que se dan en Latinoamérica.

En este sentido manifestó que como se explica que Bolivia, que era el país más pobre del área hoy esté entre los mejores en materia de calidad de vida de la población, lo ha logrado gracia a la política a favor de la mayoría de la población.

Igualmente se refirió a Ecuador nación que se encintraba en una crisis profunda, que tuvo que cambiar su moneda, por la Norteaméricana (dólar), pero hoy está entre uno de los mejores países y lo mismo ocurre con Argentina, donde se vivió la pero crisis económica del mundo y ahora a salido a flote.

Rolando Bretón dijo que es el FMI el causante de las crisis económica que enfrentan los países de Europa, porque ese organismo, su interés es que los países le paguen no importa el costo que tenga.

 

Tags: FRlos impuestoslos ricospaguenpidereforma fiscal.
Noticia anterior

Piden sancionar corruptos devuelvan dinero al Estado

Siguiente noticia

Mas de 2 millones de iPhone 5 reservados en 24 horas

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza 43 posiciones en ranking de los 1,000 Mejores Bancos del Mundo

2025/07/23
PLD denuncia apagones financieros llevan intranquilidad a los barrios y sectores productivos

PLD acata fallo TSE que anula la elección anticipada de su candidato presidencial

2025/07/23

DNCD ocupa en el AILA diez paquetes de marihuana camuflados en prendas de vestir

2025/07/23
Abinader llega a Guyana para participar en la fundación de la Alianza Global por la Biodiversidad

Abinader llega a Guyana para participar en la fundación de la Alianza Global por la Biodiversidad

2025/07/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza 43 posiciones en ranking de los 1,000 Mejores Bancos del Mundo

23/07/2025
PLD denuncia apagones financieros llevan intranquilidad a los barrios y sectores productivos

PLD acata fallo TSE que anula la elección anticipada de su candidato presidencial

23/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día