La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

Formación y Educación familiar, responsabilidad que hay que asumir urgente

Redacción por Redacción
17/10/2017
en Temas
0
Formación y Educación familiar, responsabilidad que hay que asumir urgente
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ana Bertha Pérez

 

 

República Dominicana se ha convertido en un país merecedor de la vergüenza, la pena y la crítica de muchos que sienten indignación por el rumbo que lleva el país, sin embargo otros consideran que es posible una transformación social, una transformación donde todos seamos parte de ella, donde se construya y se tome en cuenta la razón esencial de ser de un país “su gente”.

Entre los problemas y males sociales más visibles que perjudican el ser humano, donde el porcentaje más elevado lo protagoniza la juventud están: el consumo excesivo de alcohol y drogas, la violencia, delincuencia, asesinatos, embarazos no deseados, depresión, integración a pandillas y sectas, Televisión violenta y poco constructiva, menores con libre acceso al internet, medios de comunicación con sentido solo comercial, (donde los contenidos nada tienen que ver con la orientación, aporte e información para el bien social). Otros males que están atentando con las buenas costumbres y acciones es la música malsana, con contenido violento e incitando al sexo, consumo de drogas y a otras prácticas no beneficiosas, el desempleo y empleos poco gratificados (son factores responsables del incremento de la pobreza, al que el gobierno hace caso omiso).

La falta de ejecutorias y descuido de las instituciones y grupos sociales, responsables de promover y colaborar con una formación de calidad, como la Familia, las Iglesias, la Escuela, la comunidad, entre otros, es motivo de preocupación.

El uso excesivo de las nuevas tecnologías es otro caso, debido a que se ha demostrado que genera ansiedad, aleja a los más cercanos mientras se produce la conexión con personas que muchas veces ni conocemos.

El desdén del individuo con la sociedad, con la familia y consigo mismo invitan a preocupación por lo que significa para el mundo la pérdida de valores y el descuido de los hijos en el seno familiar, puesto que uno de los factores más importantes que influye directamente en la descomposición social, es la falta de Educación y formación en la Familia.

Hace falta poner más atención en los niños y jóvenes, nuevos métodos de enseñanza basados en la comunidad, mayor comunicación directa entre padres e hijos y usar las tecnologías para sacar provecho educativo y a la vez estar más en contacto con los nuestros y no con extraños, hace falta prevenir la violencia, la delincuencia y la corrupción promoviendo el respeto y valor a la vida, en vez de combatirlas con balas y más violencia. Hace falta formación sobre temas que incentiven el amor y la ayuda al prójimo, hace falta que el gobierno se empodere y colabore para un mejor país, que la campaña de los políticos sea basada en valores, no en dádivas y mentiras. Es una emergencia que los medios de comunicación hagan campañas publicitarias sobre los valores del ser humano.

Tenemos que entender que el amor, la comunicación y dedicación a la familia como centro de la sociedad, es la clave para el cambio, para un país mejor; y éste depende de la integración de todos.

Noticia anterior

Valentín entrega resolución a Danilo

Siguiente noticia

Médicos de RD ratifican llamado a huelga por 3 días desde este martes

Noticias Recientes

Identifican presunto cabecilla de grupo criminal que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles

Identifican presunto cabecilla de grupo criminal que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles

2025/11/07
José A. Corripio respalda indexación salarial propuesta por Omar Fernández

José A. Corripio respalda indexación salarial propuesta por Omar Fernández

2025/11/07
Se reactiva el mercado dominico-haitiano tras el paso del huracán Melissa

Se reactiva el mercado dominico-haitiano tras el paso del huracán Melissa

2025/11/07
Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en “inédita” reducción de tráfico por cierre federal

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en “inédita” reducción de tráfico por cierre federal

2025/11/07
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Identifican presunto cabecilla de grupo criminal que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles

Identifican presunto cabecilla de grupo criminal que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles

07/11/2025
José A. Corripio respalda indexación salarial propuesta por Omar Fernández

José A. Corripio respalda indexación salarial propuesta por Omar Fernández

07/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día