La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

FMI considera importante flexibilizar el Código Laboral para reducir la informalidad en el país

En respuesta a Listín Diario, el organismo financiero multilateral sugiere mejorar el capital humano, la productividad y competitividad, fortalecer la participación de las mujeres y disminuir la informalidad.

Redacción por Redacción
13/11/2025
en Nacionales
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las reformas estructurales enfocadas en fortalecer el capital humano, mejorar la productividad y aumentar la competitividad general de la República Dominicana son fundamentales para impulsar el crecimiento potencial del país, afirmó ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Como parte de una serie de preguntas relacionadas con el estancamiento de la economía, la “efervescencia” en las remesas, entre otras puntualizaciones, el FMI respondió a Listín Diario, que la inversión en educación y la alineación de las habilidades de la fuerza laboral con las necesidades del sector privado a través del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), y los politécnicos, pueden jugar un papel crucial en esta área.

“Estas mejoras en el capital humano y el aumento de la productividad pueden contribuir a generar salarios reales más altos, especialmente si se centran en continuar con la expansión de la participación laboral femenina y en reducir la informalidad. En este contexto, es importante modernizar el código laboral para hacerlo más flexible, fortalecer la participación femenina y disminuir la informalidad”, señaló a esta editora.

Respecto a la reforma fiscal

El marco fiscal de mediano plazo de las autoridades, respaldado por la Ley de Responsabilidad Fiscal, contempla una consolidación fiscal gradual y sostenida en el mediano plazo, con el objetivo de reducir la deuda pública y ponerla en una trayectoria sostenible (alcanzando el 40% del PIB para 2035).

Explica que la estrategia de consolidación se basa en esfuerzos para combatir la evasión fiscal y aumentar la eficiencia del gasto, debido a que estos esfuerzos no solo ayudarán a reducir la deuda pública, sino también a crear espacio fiscal para financiar otras prioridades de inversión del Gobierno.

“Como se señaló el pasado mes de septiembre en la Declaración Final de la misión del Artículo IV, la elaboración de una estrategia de ingresos a mediano plazo, en consulta con los sectores privado y social, podría ayudar a construir un amplio consenso para una reforma tributaria”, señalan al tiempo de explicar que este enfoque podría garantizar que cualquier reforma propuesta sea bien comprendida y apoyada por el pueblo dominicano, similar al Pacto Eléctrico de 2021, que involucró a todos los sectores del país.

En este contexto, agrega, que las fuentes de ingresos pueden identificarse de manera colaborativa junto con la priorización de proyectos de inversión pública que puedan cumplir con los objetivos de desarrollo de República Dominicana, incluyendo el impulso de un crecimiento económico inclusivo.

Sobre el efecto efervescencia de las remesas sugiere ahorrar

En cuanto a las remesas, indica que de acuerdo a los datos el aumento observado en los envíos de remesas responde en gran medida a motivos precautorios, ya que los dominicanos en el extranjero parecen estar incrementando la disponibilidad de recursos financieros ante la persistente incertidumbre.

Por tanto, considera importante que las familias que están recibiendo mayores niveles de remesas destinen una mayor proporción al ahorro, ya que con ello se fortalecerá la resiliencia financiera de las familias receptoras y les permitirá enfrentar favorablemente hacia el futuro posibles reducciones. “En ese sentido, promover el acceso a opciones de ahorro seguras y atractivas podría contribuir a alcanzar este objetivo”, enfatiza.

Una estrategia de ingresos a mediano plazo, en consulta con los sectores privado y social, podría ayudar a construir un amplio consenso para una reforma tributaria.

Noticia anterior

Vaguada continuará provocando aguaceros este jueves

Siguiente noticia

Las empresas de energía renovable acusan al Gobierno de violar marco legal del sector

Deja un comentarioCancelar respuesta

Noticias Recientes

Las empresas de energía renovable acusan al Gobierno de violar marco legal del sector

Las empresas de energía renovable acusan al Gobierno de violar marco legal del sector

2025/11/13
FMI considera importante flexibilizar el Código Laboral para reducir la informalidad en el país

FMI considera importante flexibilizar el Código Laboral para reducir la informalidad en el país

2025/11/13
Vaguada continuará provocando aguaceros este jueves

Vaguada continuará provocando aguaceros este jueves

2025/11/13
Del sismo moral del Nuncio Wesołowski al colapso administrativo de Monseñor Ozoria

Del sismo moral del Nuncio Wesołowski al colapso administrativo de Monseñor Ozoria

2025/11/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Las empresas de energía renovable acusan al Gobierno de violar marco legal del sector

Las empresas de energía renovable acusan al Gobierno de violar marco legal del sector

13/11/2025
FMI considera importante flexibilizar el Código Laboral para reducir la informalidad en el país

FMI considera importante flexibilizar el Código Laboral para reducir la informalidad en el país

13/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día