La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Fisuras en acuerdo entre gobierno colombiano y FARC

Redacción por Redacción
08/10/2015
en Internacionales
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LA HABANA. Los representantes del gobierno de Colombia y de las FARC manifestaron su desacuerdo sobre lo firmado respecto a la jurisdicción especial que se alcanzó en las negociaciones en la capital cubana.

El jefe de la delegación del gobierno Humberto De la Calle rechazó que la delegación guerrillera diga que el gobierno ha faltado a la palabra empeñada.

“Esta afirmación no es cierta”, dijo al leer un documento ante periodistas en el cierre de un nuevo ciclo del diálogo de paz que adelantan con la guerrilla desde noviembre del 2012.

Poco antes, el negociador rebelde Iván Márquez advirtió que “la paz no se construye con palabras que se lleva el viento ni con promesas que nunca se cumplen”. Y explicó que a la delegación de la guerrilla le preocupa “que por razones ajenas a la determinación de las FARC se produzca un desfase inconveniente entre la plena vigencia del componente de justicia y los plazos que nos hemos impuesto para la firma de la paz”.

Ambas delegaciones firmaron el 23 de septiembre un acuerdo sobre una jurisdicción especial a aplicar luego que se firme la paz. El compromiso fue suscrito en presencia del presidente colombiano Juan Manuel Santos, su homólogo y anfitrión Raúl Castro, y el jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, alias “Timoleón Jiménez” o “Timochenko”. Convinieron entonces que la firma del acuerdo integral podría ser hacia el 23 de marzo de 2016.

El acuerdo de septiembre estipula la creación de una jurisdicción especial de investigación, juzgamiento y sanción de los delitos más graves y representativos cometidos durante el conflicto interno tanto por los rebeldes, como a agentes del Estado y terceros.

El gobierno de Colombia estima que el acuerdo contiene 10 puntos que son los principios básicos para llegar al acuerdo definitivo.

“Jamás se aceptó que se trataba de un convenio cerrado e inmodificable” expresó De La Calle, contrariamente a lo que aseveran los guerrilleros que lo consideran definitivo y cerrado.

“Lo que pudiera faltar corresponde a un desarrollo que no puede variar para nada el contenido…como se ha afirmado. Está cerrado”, enfatizó Márquez.

Entre los puntos que quedan pendientes figura el mecanismo para la dejación de armas, aunque las FARC se comprometieron en hacerlo 60 días después del acuerdo final pero sin especificar cómo se haría.

Noticia anterior

Aura Toribio niega apoye a Abel Martínez

Siguiente noticia

UTESA, Coopuñal y Salud Pública realizarán jornada contra el dengue

Noticias Recientes

La Cooperativa de Maestros convoca Asamblea General y Distritales Ordinarias de Delegados

La Cooperativa de Maestros convoca Asamblea General y Distritales Ordinarias de Delegados

2025/07/18
Presidente Abinader inaugura obras y jornadas de Inclusión Social Primero

Presidente Abinader inaugura obras y jornadas de Inclusión Social Primero

2025/07/18
Banreservas recibe en Londres cinco nuevos premios Euromoney

Banreservas recibe en Londres cinco nuevos premios Euromoney

2025/07/18
Abinader convoca al Consejo Nacional de la Magistratura

Abinader convoca al Consejo Nacional de la Magistratura

2025/07/18
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

La Cooperativa de Maestros convoca Asamblea General y Distritales Ordinarias de Delegados

La Cooperativa de Maestros convoca Asamblea General y Distritales Ordinarias de Delegados

18/07/2025
Presidente Abinader inaugura obras y jornadas de Inclusión Social Primero

Presidente Abinader inaugura obras y jornadas de Inclusión Social Primero

18/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día