La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Fiscalía recupera $14 millones para conductores embaucados

Redacción por Redacción
17/06/2015
en Internacionales
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando Arnulfo Clauzel llegó al distribuidor de automóviles Honda Paragon, en Queens, quería algo simple: reemplazar su camioneta Odyssey de 2010 por una de 2014. “Me quedaba un poco por pagar, pero me dijeron que podía cambiarlo y que iba a salir hasta más barato”, recuerda el panameño de 59 años, quien un año después se enteró que todo había sido más complicado.

Fue la oficina del fiscal general de Nueva York Eric Schneiderman, la que informó a Clauzel, un residente de Flushing, que se estaba realizando una investigación sobre cobros irregulares por parte de concesionarias de automóviles, y que él era una de las víctimas.La Fiscalía indicó que en fueron más de 15,000 consumidores los afectados por las acciones de los vendedores de Paragon Honda, Paragon Acura y White Plains Honda,compañías que acordaron dar una compensación de $13.5 millones para que serán distribuidos entre los clientes, quienes además recibirán una tarjeta con $500 de crédito cada uno.En el caso de Clauzel, luego del nuevo contrato para reemplazar su auto pasó de pagar $350 mensuales a pagar $400. Además, le comenzaron a cobrar un seguro de robo de identidad que no había solicitado. “Ahora quiero que me devuelvan el dinero me deben”, comentó el hombre. Estos servicios añadían más de $2,000 al precio de los automóviles vendidos.“Cuando los consumidores compran un auto, merecen ser tratados con honestidad y justicia, y no ser engañados por los concesionarios de automóviles que utilizan tácticas engañosas para defraudar a sus propios clientes”, dijo Schneiderman. “Losconsumidores de Nueva York deben tener cuidado: Los concesionarios de automóviles a veces llenan sus bolsillos mediante el cobro de artículos y servicios, que incluyen después de la venta, que inflan el precio original de los autos”.Carmen Ramírez, una residente de Yonkers, también se enteró recientemente de estos cobros extras cuando la oficina del Fiscal la contactó. “Uno se entusiasma mucho y quiere llevarse el auto rápido”, dijo Ramírez, recordando el momento en que compró su Honda CRV. En su caso, dijo que los vendedores fueron muy amables y que, a la hora de hablar de su crédito, le pasaron una tarjeta para mejorarlo y le dijeron que también la podían ayudar con posibles robos de identidad. Sin embargo, nunca le dijeron que le cobrarían más. “Honestamente, pienso que lo más importante es que ellos hagan esto público y concientizar a los compradores”, dijo Ramírez. “Fue algo decepcionante. Te comprometes a hacer unos pagos importantes y uno se pregunta si se están aprovechándose de los latinos. Y si eso me pasó a mí, cómo será con personas mayores”.

Fiscalía de NY contra el cobro ilegal en compras de automóviles

El acuerdo al que llegó el Fiscal es parte de una iniciativa general para poner fin a prácticas de incluir, de manera ilegal, cobros que no corresponden  y compras ocultas en la venta de automóviles. Estas acciones llevaron al cierre de la compañía Credit Forget It, que vendía servicios de reparación de crédito y prevención de robo de identidad a concesionarios.

Además, Schneiderman notificó ayer a 11 concesionarios de su intención de demandarlos por prácticas similares, incluídos Brooklyn Plaza Motors, Plaza Hyundai, Plaza Oldsmobile, Louzon Enterprises en Woodside y Potamkin New York, en Manhattan.Al cierre de esta edición las compañías investigadas por la Fiscalía no habían respondido las solicitudes de El Diario sobre sus comentarios.

Consejos para evitar cobros ocultos en la compra de un auto

El Departamento de Asuntos del Consumidor de la Ciudad invita a cualquier persona que se sienta estafado a enviar sus quejas a través de su sitio web (nyc.gov/consumers) o llamando al 311. Además, ofrecen los siguientes consejos:

  • Antes de comprar, analizar su presupuesto, chequear su crédito, conseguir preaprobación de préstamo, revisar el valor del auto y chequear la licencia del concesionario.
  • En el punto de venta, tener ojo con la publicidad engañosa, examinar el auto cuidadosamente, evitar los pagos extra y no negociar basado en los pagos mensuales.
  • Revisar el contrato cuidadosamente, conocer las garantías y pedir copias de todos los papeles.
Noticia anterior

Mujer mata a su pareja supuestamente en defensa propia

Siguiente noticia

El inicio del deshielo entre EEUU y Cuba

Noticias Recientes

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

2025/05/23
Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

2025/05/23
Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

Senador Julito Fulcar y Gobernadora Ángela Yadira Báez entregan fondos a Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia y reafirman su compromiso con la niñez vulnerable

2025/05/21
Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

Ministro Bisonó realiza donativo al Voluntariado del Hospital Regional José María Cabral y Báez de Santiago

2025/05/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

El contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones al Estado en cuatro años

23/05/2025
Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

23/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día