La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Fiscales del Lava Jato denuncian a Lula por lavado de dinero

Redacción por Redacción
15/09/2020
en Internacionales
0
Fiscales del Lava Jato denuncian a Lula por lavado de dinero
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Río de Janeiro, Brasil (AP).-Fiscales de la operación Lava Jato en el estado brasileño de Paraná denunciaron el lunes al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva por presunto lavado de dinero a través del Instituto Lula, una fundación creada en 2011 para preservar la memoria del exmandatario y discutir políticas públicas.

Según dijo el Ministerio Público Federal en una nota, Lula habría utilizado el Instituto para recibir coimas de la empresa Odebrecht disfrazadas de donaciones. Entre diciembre de 2013 y marzo de 2014 se pagaron 4 millones de reales (más de 750 mil dólares al cambio actual) de origen ilícito en cuatro operaciones, según los fiscales.

La defensa del político izquierdista se mostró sorprendida por la denuncia y dijo que “no tiene ninguna materialidad”.

Al enfrentar acusaciones de corrupción del Lava Jato, Lula ha dicho reiteradas veces que es blanco de una persecución política. El expresidente fue condenado por corrupción y lavado de dinero en julio de 2017 por el exjuez Sergio Moro, decisión que luego fue ratificada por un tribunal en enero de 2018.

El expresidente estuvo preso desde abril de 2018, luego de que la justicia lo declarara culpable de haber recibido un inmueble en Guarujá de la constructora OAS como una coima. En noviembre de 2019 Lula recuperó la libertad por un fallo de la Corte que resolvió que un reo puede permanecer en libertad hasta que se agoten todas sus instancias de apelación.

Los supuestos pagos ilegales denunciados el lunes habrían servido para garantizar contratos de la empresa constructora con la petrolera estatal Petrobras.

Los fiscales señalaron como intermediados al primer exministro de Hacienda del gobierno de Lula y al presidente del Instituto Lula, Paulo Okamotto, quienes también fueron alcanzados por la denuncia. La defensa de Okamotto negó los cargos y dijo que su defendido “jamás trató con coimas o ilegalidades de nadie”.

En otros dos procesos, la justicia brasileña dio por probada la existencia de cuentas informales destinadas al pago de coimas entre las empresas constructoras Odebrecht y OAS con miembros del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula, resaltaron los fiscales en la nota.

“Son centenas de pruebas, comunicaciones, planillas y comprobantes de pagos que conectan la donación formal de altos valores a posibles ilícitos practicados anteriormente”, dijo el procurador general Alessandro Oliveira.

El cuerpo de fiscales del Lava Jato ha sufrido bajas en las últimas semanas, lo que para algunos es síntoma de una crisis en la investigación. El coordinador de la fuerza tarea en Curitiba, Deltan Dallagnol, anunció el 1 de septiembre que dejará su cargo.

Dallagnol, que ha sido criticado por su labor en un órgano que fiscaliza a los procuradores, adujo motivos familiares. Posteriormente, en Sao Paulo, ocho procuradores presentaron su renuncia la semana pasada.

Related

Noticia anterior

Danilo Medina aseguró que los peledeístas tienen que ver la parte positiva de no alcanzar el triunfo en los pasados comicios

Siguiente noticia

Representantes Montecristi proponen al doctor Maderas Arias para integrar (JCE)

Noticias Recientes

Roberto Fulcar también se querella contra Ángel Martínez por difamación e injuria

Ángel Martínez se declaró en huelga de hambre en la cárcel, dicen sus abogados

2025/07/25
Defiende deportaciones y pide comprensión de Iglesia Católica

Abinader convoca a legislatura extraordinaria para avanzar en proyectos como el Código Penal

2025/07/25
Autoridades determinan se trató de una falsa alarma tras alerta de bomba en vuelo Madrid – SD

Autoridades determinan se trató de una falsa alarma tras alerta de bomba en vuelo Madrid – SD

2025/07/25
Tribunal dispone libertad de Aquiles Jiménez y le impone presentación periódica

Tribunal dispone libertad de Aquiles Jiménez y le impone presentación periódica

2025/07/25
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Roberto Fulcar también se querella contra Ángel Martínez por difamación e injuria

Ángel Martínez se declaró en huelga de hambre en la cárcel, dicen sus abogados

25/07/2025
Defiende deportaciones y pide comprensión de Iglesia Católica

Abinader convoca a legislatura extraordinaria para avanzar en proyectos como el Código Penal

25/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día