PUERTO PLATA.- La Procuradora Fiscal Titular de esta jurisdicción, reafirmó hoy que fueron tres procuradores fiscales adjuntos quienes en compañía de oficiales y agentes de la Policía Nacional encabezaron tres equipos que realizaron de forma simultánea los allanamientos al residencial La Multa III de Sosúa hace ya casi un año.
La magistrada Alba Núñez Pichardo al emitir sus declaración en el programa “Así son las Cosas” de Radio Puerto Plata, aseguró que la ciudadanía tiene el derecho a conocer las realidades que allí sucedieron y no solo la versión difundida por la parte interesada de los abogados defensores de los ciudadanos alemanes involucrados en esa situación.
Núñez Pichardo explicó que previamente había recibido informaciones confidenciales de que los ciudadanos alemanes residentes en La Mulata III, poseían armas ilegales y en vista de esas circunstancias coordinó una inspección al lugar instruyendo a los magistrados Juan Carlos Hernández Castro, José Martínez Montán y Ramón Cabrera quien en ese momento era el fiscalizador de Sosúa para que conformaron tres equipos en pos de realizar dichos allanamientos.
Significó que a estos integrantes del Ministerio Publico antes señalados, de manera personal los llamó desde su teléfono flota en la noche anterior y a las 5:00 de la madrugada del 12 de octubre del 2012, para notificarle e instruirlos de que a primeras horas de la mañana se realizarían tres allanamientos simultáneos en busca de armas ilegales, por lo que efectivamente se reunieron con miembros de la Policía Nacional y salieron a las 7:30 de la mañana del cuartel policial de Sosúa en dirección a las viviendas de los nacionales alemanes Peter Brunck, Daniel Roland Brunck y Marcus Muerl.
La fiscal de Puerto Plata explicó que las órdenes de allanamientos originales fueron entregadas a los tres representantes del Ministerio Publico que participaron en esos allanamientos y las copias de esas mismas órdenes, fueron entregadas al capitán Gerson Acosta en su condición de encargado de investigaciones criminales de la Policía Nacional en Sosúa.
Relató que los dos primeros equipos conformados, encabezados por los magistrados José Martínez Montán, Juan Carlos Hernández Castro, el coronel Roberto Salcedo Santos y varios agentes de la Policía Nacional coordinaron ingresar por la parte delantera de las viviendas a ser allanadas, pero al llegar al lugar fueron recibidos a balazos por los extranjeros Peter Ebert Demetrick y Solvey Isabella Ditrich Bosen, teniendo los fiscales que tirarse al piso para salvaguardar sus vidas.
En tanto que el otro equipo encabezado por el magistrado Ramón Cabrera debió ingresar a las citadas residencias por la parte trasera, pero al producirse el tiroteo en vez del coronel Raymundo de la Rosa Ogando acordonar el área lo que procedió fue a ingresar de forma irregular a esas viviendas sin la debida presencia de un fiscal, lo que dio lugar a que se produjeron excesos por parte de oficiales y agentes de la Policía Nacional.