La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

FINJUS en RD hay un problema porque jueces acogen el 90% de las medidas que pide el MP

Redacción por Redacción
10/04/2022
en Nacionales
0
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El director ejecutivo de Finjus Servio Tulio Castaño Guzmán no critica que el Ministerio Público por cada infracción que cometa un ciudadano pida como medida de coerción la prisión preventiva, porque están adoctrinado para eso, y así se comportan hasta en los Estados Unidos.

“A mí lo que me llama la atención es que los jueces, en un 90 por ciento conceden las medidas que le solicita el Ministerio Público, aquí hay un problema”, alertó el representante de la sociedad civil. Insistió en que no critica el Ministerio Público porque esa es su forma de ver la vida, pero se supone que hay un tercero que es el imparcial, que es el contrapeso del proceso.

“Entonces a mi lo que me está preocupando, más que el comportamiento en cuanto a las peticiones que hace el Ministerio Público, lo que me preocupa es que los jueces las concedan, yo soy garantista”, insistió Servio Tulio. Aclaró que, “hay casos en que, por los niveles de peligrosidad, la personalidad de alguien que se le impute un crimen, o en un caso de violencia familiar que se demuestre que esa persona quiso matar a su pareja, en esos tipos de casos soy el primero que voy apoyar que se conceda la prisión”.

Sostuvo que, en casos, desde el punto de vista del proceso, similares a otros que fueron llevados en el pasado, a cuyos imputados sus casos se le conoció en libertad, y fueron condenados, cumplieron sus condenas como los hombres y nunca se quejaron. Recordó que, “la ley es la ley y te pone como último ratio la prisión preventiva, como la excepción de las excepciones, porque como excepción está la prisión domiciliaria”.

Castaño Guzmán dejó en claro que no se está refiriendo a ningún caso específico, porque se trata de una visión institucional que no es defender a ninguna persona en particular.

“Evidentemente de que eso es preocupante, entonces qué trae como consecuencia eso, entre otras cosas, como nosotros tenemos un sistema penitenciar bipolar, un sistema que se corresponde a un nuevo modelo que está bajo el control del Ministerio Público, que no representa ni el 40% de la población penitenciaria, y tenemos un viejo modelo controlado por policías y militares, que no son recintos penitenciarios, sino cárceles”, detalló.

Explicó que en el nuevo modelo los niveles de reincidencias no sobrepasan el cinco por ciento, y en el viejo modelo es superior al 60%, y la prisión preventiva supera el 60 por ciento de los internos que hay en el país.

Entonces yo que lo que digo es, que, así como este gobierno ha querido transformar y modernizar a la Policía, lo va tener que hacer con el sistema penitenciario, pero en sentido general. Reveló que el 70 por ciento del presupuesto de la Procuraduría General de la República va destinado a las cárceles, con más de 12 mil personas involucradas en todo lo que tiene que ver con el sistema penitenciario en la República Dominicana.

Noticia anterior

Periodistas se quejan de maltrato en la ruta del presidente Luis Abinader este sábado

Siguiente noticia

JCE y partidos políticos coordinan acciones para próxima reunión de Mesa Reforma Electoral

Noticias Recientes

Reforma policial incorpora 8,928 nuevos agentes y fortalece su formación con enfoque en salud mental y mediación ciudadana

Reforma policial incorpora 8,928 nuevos agentes y fortalece su formación con enfoque en salud mental y mediación ciudadana

2025/11/07
Presidente Abinader entrega hospital totalmente remozado y nueva emergencia en Yaguate, garantizando atención segura y digna para 42 mil personas

Presidente Abinader entrega hospital totalmente remozado y nueva emergencia en Yaguate, garantizando atención segura y digna para 42 mil personas

2025/11/07
Centro educativo Alfredo Morales de Santiago celebra quinta graduación de bachilleres

Centro educativo Alfredo Morales de Santiago celebra quinta graduación de bachilleres

2025/11/06
Grupo Núñez dona e inaugura casa club en la Noriega

Grupo Núñez dona e inaugura casa club en la Noriega

2025/11/05
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Reforma policial incorpora 8,928 nuevos agentes y fortalece su formación con enfoque en salud mental y mediación ciudadana

Reforma policial incorpora 8,928 nuevos agentes y fortalece su formación con enfoque en salud mental y mediación ciudadana

07/11/2025
Presidente Abinader entrega hospital totalmente remozado y nueva emergencia en Yaguate, garantizando atención segura y digna para 42 mil personas

Presidente Abinader entrega hospital totalmente remozado y nueva emergencia en Yaguate, garantizando atención segura y digna para 42 mil personas

07/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día