La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Finjus defiende el nuevo Código Penal

Redacción por Redacción
24/11/2014
en Primeras
0
Finjus defiende el nuevo Código Penal
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

pdte-fijusSANTO DOMINGO. La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) consideró que el nuevo Código Penal es una herramienta moderna que le permitirá al Estado contribuir a reducir los niveles de criminalidad que existen en el país, y tornará más rápida la rehabilitación de muchos condenados.

Mientras que el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, y la directora de Pro Consumidor, Altagracia Paulino, también se pronunciaron acerca de la aprobación de la reforma.

El vicepresidente ejecutivo de Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, dijo que esa entidad participó activamente en el proceso de discusión de la pieza legislativa y que la misma es el producto del consenso de amplios sectores de la vida nacional.

“El nuevo Código Penal, que debe ser promulgado, va a sustituir a una normativa penal material que tiene 130 años, que es anterior a la dogmática jurídico-penal moderna”, explicó.

Dijo que si bien es cierto que algunas penas han sido aumentadas, eso en modo alguno vulnera el mandato constitucional que ordena rehabilitar y reinsertar a los condenados. “Las penas más altas, de 30 a 40 años, se impondrán a delitos muy graves como el genocidio, los crímenes de lesa humanidad, las infracciones graves de guerra, los tratos crueles, inhumanos y degradantes que causen la muerte, el secuestro con tortura, la violación seguida de la muerte de la víctima, así como el sicariato, que no estaban tipificados en el Código Penal vigente”, detalló el jurista.

El aborto

Castaños Guzmán sostuvo que el nuevo Código Penal no debe ser criticado porque no despenalice totalmente el aborto. “El derecho al aborto que reclaman algunas organizaciones es un tema muy debatido y de difícil solución, porque la Constitución establece que el derecho a la vida existe desde la concepción hasta la muerte”, manifestó.

Explicó que, a pesar de ello, cuando la vida de la madre se encuentra en peligro y, ello es avalado por estudios médicos serios, “es probable que estemos en presencia de un estado de necesidad disculpante contemplado expresamente por el artículo 22 de la nueva normativa y amparado por el artículo 42 numeral 3 de la Constitución, expresamente mencionado por el texto que regula el aborto en el nuevo Código Penal”. Dijo que el estado de necesidad ha sido tradicionalmente reconocido. 

Vargas: Amplia revisión

El presidente del PRD sugirió hacer una amplia revisión de la modificación al Código Penal, ya que entiende que hay aspectos fundamentales en los que la mujer pierde derechos. Sin embargo, calificó de “beneficioso” para el país el incremento de las penas, hasta 60 años de cárcel, según el crimen. Aseguró que esto ayudaría a disminuir las acciones delincuenciales.

Pina: Fue de consenso

De su lado, Pina Toribio sostuvo que se ha logrado el consenso posible y que espera las instrucciones del presidente Danilo Medina para determinar su promulgación. Aclaró que como jurista y docente que fue de derecho penal en varias universidades del país, entiende que la fórmula a la que se ha llegado ha sido el fruto del consenso de los distintos sectores.

Ácido del diablo

La directora de Pro Consumidor, Altagracia Paulino, saludó la inclusión y penalización en el nuevo Código de 10 a 20 años de prisión por el uso de la sustancia química ácidos sulfúricos y nítricos “acido del diablo.

Dijo que se alegra de que se haya criminalizado esta sustancia, por todos los daños causados, ya que muchos la utilizan como arma letal en los diferentes sectores de la capital y provincias del país.

Noticia anterior

La meta de 400,000 empleos va con “buen pie”

Siguiente noticia

Francisco Domínguez Brito advierte sobre no ejecutar decisión a favor de Félix Bautista

Noticias Recientes

Aumentan 69 muertos por inundaciones; declaran desastre

Aumentan 69 muertos por inundaciones; declaran desastre

2025/07/06
Reina consorte habría viajado 33 veces R. Dominicana

Reina consorte habría viajado 33 veces R. Dominicana

2025/07/06
Abinader inaugura varias obras sociales en la provincia Duarte

Abinader inaugura varias obras sociales en la provincia Duarte

2025/07/06
Collado promete remozar la playa y otras obras en Boca Chica con inversión de RD$600 millones

Collado promete remozar la playa y otras obras en Boca Chica con inversión de RD$600 millones

2025/07/06
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Aumentan 69 muertos por inundaciones; declaran desastre

Aumentan 69 muertos por inundaciones; declaran desastre

06/07/2025
Reina consorte habría viajado 33 veces R. Dominicana

Reina consorte habría viajado 33 veces R. Dominicana

06/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día