El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaño Guzmán, consideró este jueves que el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, debió presentar sus preocupaciones a la Cámara de Diputados antes de que el proyecto sobre el Ley de Armas fuera aprobada por ese organismo legislativo.
Servio Tulio Castaño Guzmán, reaccionó de esta manera, ante las declaraciones de Domínguez Brito, quien dijo que con la aprobación del proyecto de Ley Porte y Tenencia de Armas, se incrementaría la importación de armas en la República Dominicana.
Sin embargo, dijo que hay entender a los miembros de la Cámara de Diputados que socializó y consensuó un proyecto que tenía 10 años en el Congreso Nacional.
Expresó que los legisladores entienden las preocupaciones del jefe del Ministerio Público, que a fin de cuenta es quien define la política criminal del Estado.
“Hay una realidad, tenemos una Ley que tiene 50 años y que fue producto de una intervención que unos la lee no hay real y efectivamente no hay Ley de Armas en el país, y de lo que se trata es ver de que conforma podemos poner la casa en orden, y eso fue lo que hizo la Cámara de Diputados.”, adujo Castaño Guzmán.
Dijo que desde su punto de vista el proyecto no contempla que las armas de alto calibre estarán en manos de civiles, como expresara el Procurador.
Esta es una Ley que debe ser fruto del consenso, sobre todo las instituciones que la van implementar y aplicar, entre una de ella es el Procuraduría General de la República.
De una u otra forma, le llama la atención que sea en esta ocasión surjan estas preocupaciones cuando este el proyecto tiene 10 años en el Congreso Nacional
En tanto que, Alejandrina Germán, ministra de la Mujer, solidarizó con los planteamientos del Procurador, por entender que debe haber mayor control sobre el porte y tenencias de armas de fuego en manos de civiles.
En la sesión de este miércoles, el Senado envió a la comisión de justicia del organismo legislativo la referida pieza, luego de que fuera leída una carta del Procurador, en la que planteó objeción a varios artículos del proyecto de ley para el control y regulación de armas de fuego, municiones, explosivos, armas blancas y materiales relacionados.