La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Félix Jacinto Bretón: “Voy a ser periodista hasta que muera”

Redacción por Redacción
02/04/2013
en Provinciales
0
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Ha cumplido 44 años consagrado al ejercicio del periodismo -radial, escrito, televisivo y ahora digital-
sin acumular riquezas pero con la satisfacción de haber recibido condecoraciones y reconocimientos en su país y el extranjero
 
 
COCTEL POLITICO NICOLASMOCA.- Félix Jacinto Bretón, quien ha cumplido  44 años dedicado al ejercicio del periodismo radial, escrito, televisivo y más recientemente digital en Moca –su lar nativo-, Licey al Medio y Santiago, proclamo en entrevista exclusiva al programa de televisión Coctel Político que, a través de Moca Visión canal 6, produce diariamente el licenciado Nicolás Arroyo Ramos, en el horario de 8 a 9 de la noche (lunes a viernes), que aunque disfruta de una pensión del Estado, seguirá siendo periodista “hasta que muera”.

“Voy a ser periodista hasta la muerte, porque desde que me inicié en  esta profesión, en 1969, la asumí como una gran responsabilidad social y obligación de aportar para la construcción de una mejor sociedad”, expuso el veterano periodista oriundo de la ciudad de Moca, quien incursionara en gran éxito en la prensa escrita, radial, televisiva y digital.

Su exposición la hizo al acudir como el primer invitado a una serie de programas de Coctel Politico con motivo de la Semana del Periodista que se celebra este viernes, 5 de abril, en República Dominicana.

Denunció que su vida ha estado en peligro en varias ocasiones durante el ejercicio de esta profesión, principalmente en los famosos 12 años de Balaguer, indicando durante la entrevista concedida al popular programa de la televisión mocana, que incursionó en el ejercicio del periodismo denunciando algunas irregularidades y arbitrariedades que ocurrían en la época de estudiante, pero con el tiempo se fue enamorando de la profesión hasta ejercer primero en el municipio de Licey, luego en la ciudad de Moca y posteriormente en Santiago.

Félix Jacinto Bretón, laboró en medios radiales, escritos y televisivos de gran trascendencia e importancia, entre los que se cuentan los noticiarios La Situación Mundial, Mundo Noticias, Acción Informativa y la Opinión Ciudadana “Picotazos”, entre otros.

Fue corresponsal en Licey y Moca, respectivamente, de  los desaparecidos   periódicos El Sol y La Noticia, y redactor de planta en Santiago asi de El Nacional, Listin Diario y Hoy, director de Noticiario Universal, de de Teleuniverso Canal 29, asi como de otros medios escritos, aparte de dirigir por 7 años el programa “Tiempo para todo”, el cual tuvo una vida efimera en la TV.
Califica  la profesión de periodista clomo interesante ya que, desde la misma, se puede servir y aportar mucho a la construcción de una mejor sociedad, pero descartó que quienes se dediquen a esta actividad puedan acumular fortuna, ya que lo poco que puede ganarse solo sirve para el sustento propio y de la familia.
 “Nadie puede acumular fortuna en el ejercicio serio del periodismo, cuando se ejerce con vocacion esta profesion no alcanza  para acumular dinero”, expuso el reconocido periodista, identificado por ser no solo admirador sino un defensor “a rajas tablas” de la revolucion cubana y sobretodo del comandante Fidel Castro.

Expuso que el cambio de la máquina de escribir a la computadora y la aparición del teléfono celular fueron pasos trascendentales a favor del periodismo en sentido general.

Dijo que durante el tiempo de gobierno del doctor Joaquin Balaguer, el ejercicio del periodismo era difícil y peligroso por la intolerancia de muchos militares y seguidores del régimen, por lo que estuvo a un paso de la muerte en varias oportunidades.
Contó que en una oportunidad, cubriendo protestas populares, al escaparse uno de varios jóvenes detenidos por tropas policiales y militares en la Entrada de Reina, y en el momento que se disponía a tomar una foto de la persecución, un soldado apuntado su fusil temblándoles las manos lo amenazo: Atrévete a tomarla (la foto) para que tu veas. “Me salve en tablitas”, recuerda el comunicador.
Otra vez, durante violentos enfrentamientos entre manifestantes y efectivos policiales, proximo al puente sobre el Rio Licey, las balas les silbaban por los oídos. A esto, el comunicador  dice que parece las oraciones de su madre Lucila Mercedes Bretón, que era muy religiosa, influyeron para la preservación de su vida.
Entre sus reconocimientos destacan la Orden de Duarte,Sanchez y Mella, en el merito Gran Caballero, otorgada por el Poder Ejecutivo en el 2005, y la distinción Félix Elmuza, la mas alta condecoración que otorga el gobierno cubano a un periodista extranjero, lo que ocurrió el pasado año en Bayamo, Cuba. En el 2010 fue declarado como “Hijo Meritorio” de Moca por la Alcaldía a solicitud de la seccional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).
Bretón es ademas un incipiente fotógrafo y ha montado la exposiciones “Cuba en imágenes” que ha paseado por diferentes pueblos de la región, y “De Dominicana Cuba”, que se ha exhibido en Bayamo y Holguin en el pasado reciente.
También el comunicador es un aficionado a la poesía y tiene decenas de versos sociales los cuales piensa recopilar en un libro, que ya hasta nombre tiene “Como un grito”.  Otro libro en carpeta es “Cuba tal como es”, el cual adelanta.
Noticia anterior

Voluntarias australianas prestarán sus servicios al país

Siguiente noticia

Riña por un celular deja un muerto y un herido en Yásica

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día