La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

FELABEL ve lentitud en juicio a sus dirigentes

Redacción por Redacción
05/05/2014
en Primeras, Provinciales
0
Tres meses Prisión Hombre Violó Sexualmente Dos
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

justicia (1)

SANTO DOMINGO, R.D.- El juicio que se le sigue en el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional a los estudiantes acusados de ultimar al coronel Julián Suárez Cordero, continuará este martes, 6 de mayo, cuando se cumplen tres meses del inicio del proceso judicial que ha estado matizado por los constantes incidentes de parte del Ministerio Público que han obligado a los jueces a recesos y aplazamientos de audiencias, dilatando el proceso con las quejas manifiestas de los abogados de la defensa y el aparente asomo de hastío en los jueces, pese a su interés en escuchar a las partes.

El Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL), grupo estudiantil al que pertenecen cuatro de los cinco imputados, se quejó a través de su página web www.felabel.org de que el juicio avanza “a paso de tortuga” y acusó al Ministerio Público de maniobrar para dilatar el proceso.

“El Ministerio Público carece de pruebas y se encuentra en apuros; busca ganar tiempo para sostener una acusación que irremediablemente se derrumba. El testigo José Alberto Benzant Beliard, supuesto testigo ocular, de quien la Fiscalía ha dicho es clave en su estrategia probatoria, al momento de entregarse ante las cámaras de un medio de comunicación televisivo, aseguró que ‘me están presionando, me están obligando, me están hostigando”

El Felabel se quejó de que sus dirigentes llevan un año y dos semanas encarcelados y de que al ritmo que va el juicio podría durar varios meses más para concluir con el fallo de los jueces.

“El juicio el 6 de febrero, hace tres meses, y aún se encuentra en la fase de la presentación de las pruebas: se han escuchado dos de 20 supuestos testigos, entre 28 pruebas documentales y presenciales que dice tener la Fiscalía. Nadie difiere que dilación de justicia es injusticia: a un año de prisión y un dilatado proceso judicial dilatado por el Ministerio Público, quien debe probar su acusación, lo justo y correspondiente es conceder la libertad, mientras sigue el proceso”, dice el Felabel.

La entidad estudiantil denunció que el Ministerio Público está empeñado en lograr una condena “como sea”, contra los dirigentes estudiantiles, tras asegurar que las actuaciones de los fiscales en las audiencias, confirman que Benzant Beliard es un testigo preparado.

“Valientemente, el abogado Carlos Santana, expresó que a su defendido, José Alberto Benzant, ‘lo quieren poner a decir algo que no vio’, y el propio joven afirmó que lo presionan y hostigan para que sirva de testigo.  De nuestra parte, no tenemos duda alguna que la Ficalía trata de fabricar un testigo”, manifestó el Felabel.

  El Dr. Tomás Castro, abogado de Diógenes Gutiérrez y Héctor Eduardo Pichardo, en la recién pasada audiencia, cuestionó que el tribunal ordenara conducencia contra Benzant Beliard y que el mismo fuera llevado por el fiscal Denis Silvestre al despacho de la Fiscalía, mantuvieron allí por varias horas, pese a que correspondía llevarlo a la sala de audiencias, como ordenaran los jueces.

“Están todos en la Fiscalía con el testigo; es un abuso, un atropello lo que está cometiendo el Ministerio Público”, dijo exaltado a los jueces el Dr. Tomás Castro, en medio de la audiencia del 1 de mayo.

La organización estudiantil recordó que en el mes de julio del año 2013, la Suprema Corte de Justicia dispuso la libertad de Luis José Fernández (Luijo), dirigente popular de Navarrete, al comprobar, tras cuatro años y medio de prisión en Cárcel de Rafey, que la hoy Fiscal del Distrito Nacional, quien entonces dirigía el Ministerio Público en Santiago, fabricó un testigo en su contra mediante el ofrecimiento de arma y dinero.

La muerte del coronel Suárez Cordero ocurrió en las inmediaciones de la UASD el 23 de abril del 2013, en medio de una protestas contra la explotación de Loma Miranda y la Barrick Gold.

Por la muerte del coronel Suárez guardan prisión Wilson Dalcier Javier Nicasio, Víctor González, Héctor Eduardo Pichardo y Diógenes Gutiérrez Medina (Yuyo), todos estudiantes de la UASD y dirigentes del Felabel, y un quinto inculpado por la Policía, Edy Bonilla, presidente de la asociación de buhoneros de las inmediaciones de la universidad.

Noticia anterior

Retiran Tarjeta Solidaridad a agentes policiales

Siguiente noticia

Senado entregará mañana respaldo al gobierno de Venezuela

Noticias Recientes

Centro Cultural Banreservas presenta en Santiago Reservas Patrimoniales Dominicanas

Centro Cultural Banreservas presenta en Santiago Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/08/17
La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”

La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”

2025/08/17
Ulises Rodríguez: Luis Abinader realiza una obra de gobierno incomparable

Ulises Rodríguez: Luis Abinader realiza una obra de gobierno incomparable

2025/08/17
Hallan muerto taxista reportado como desaparecido

Desconocidos asesinan de 7 balazos a un joven en Navarrete

2025/08/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Centro Cultural Banreservas presenta en Santiago Reservas Patrimoniales Dominicanas

Centro Cultural Banreservas presenta en Santiago Reservas Patrimoniales Dominicanas

17/08/2025
La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”

La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”

17/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día