La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Fedomu y Mepyd advierten peligro utilizar terrenos de vocación agrícola para uso no productivo

Redacción por Redacción
30/08/2021
en Nacionales
0
Fedomu y Mepyd advierten peligro utilizar terrenos de vocación agrícola para uso no productivo
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- Miércoles 25 de agosto. La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) advirtieron del peligro que corre la seguridad alimentaria del país si continúa el uso indebido de suelos con alto potencial agrícola para otros asuntos no productivos.

El presidente de Fedomu, Kelvin Cruz, y el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Mepyd, Domingo Matías, manifestaron que “la situación es grave y afecta la seguridad alimentaria de la nación, reduce la competitividad y la producción, contribuye al aumento del abandono del campo y reduce la producción de alimentos”.

Agregaron que otro problema que genera la denunciada situación es “la aceleración de la migración a las ciudades, contribuyendo a incrementar los asentamientos precarios, carentes de servicios apropiados que profundizan la pobreza y deterioran aún más la calidad de vida”.

El también alcalde de La Vega, Cruz, y el viceministro Matías expresaron que cerca del 23.15% del territorio nacional contiene suelo de vocación agropecuaria, según el mapa de suelos por capacidad productiva del Ministerio de Medio Ambiente, pero solo el 14.47% pudiera considerarse de alto potencial productivo, que son aquellos pertenecientes a las clases I, II y III de la clasificación por el tipo de suelo y su capacidad productiva.

Durante una rueda de prensa en la sede de Fedomu, donde también participaron el director ejecutivo de Fedomu, Ángel Valentín Mercedes, y Bolívar Troncoso, director del Instituto Geográfico Nacional, se anunció el inicio de una iniciativa para establecer normas que permitan reducir la pérdida de suelos con alto potencial agrícola por la ocupación para usos no productivos.

El viceministro del Mepyd, Domingo Matías, y el presidente de Fedomu, Kelvin Cruz, citaron la celebración de un “seminario taller” con 15 municipios del Cibao Central, que incluyen las provincias Hermanas Mirabal, Duarte, Espaillat, La Vega y Sánchez Ramírez, donde se discutirá sobre el tema y se aspira a llegar a acuerdos para detener el proceso que afecta a los suelos de alta vocación productiva, con la intención de extender posteriormente estas iniciativas a otras regiones el país.

Las autoridades seleccionaron la región del Cibao Central en virtud de que la misma concentra una alta superficie de suelos clasificados como Clase Uno, por su alta vocación para la producción agropecuaria, y sin embargo es también la zona donde se registra un mayor avance de la ocupación de estos suelos para fines urbanos, villas y otros usos no agropecuarios.

El evento se realizará en la ciudad de Moca y se incluyen las representaciones locales de los Ministerios de Agricultura, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las alcaldías de los 15 municipios involucrados en esta etapa.

“La finalidad es crear normas que permitan a los ayuntamientos regular y determinar dónde y cómo se construye, garantizando la preservación de suelos productivos, dentro del marco jurídico e institucional vigente y en lo que se aprueba la Ley de Ordenamiento Territorial, que cursa en el Congreso”, explicó el presidente de Fedomu.

Gerencia de Comunicaciones de Fedomu.

Noticia anterior

Pedro Brache considera necesarias las reformas planteadas por el Gobierno

Siguiente noticia

Muere de un ataque de tos el regidor del PRM en Santo Domingo Este

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

2025/07/10
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

2025/07/10
RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

2025/07/10
Trump convoca reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar la Cumbre del G7

Juez federal bloquea decreto de Trump que busca poner fin a ciudadanía por nacimiento

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

10/07/2025
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día