La Federación Regional de Cooperativas del Cibao Central (FECOOPCEN), realizó su tradicional conferencia anual, con motivo del mes del cooperativismo, bajo el título “Bienestar y Felicidad Empresarial”, la cual estuvo a cargo de la especialista, doctora Haydde Domínguez.
La expositora dijo que hoy en día el mundo cuenta con seres humanos que padecen depresión, ansiedad, ataque de pánico, problemas de sueños, defunciones sexuales, de parejas, hijos de padres vivos, adiciones a pornografías, juego, comida, juegos y compras en líneas, razón por la cual el ser humano tiene que revisarse.
“Y me encanta verlos reunidos acá hoy como grupo, como comunidad interesados en su crecimiento y su bienestar y me honra que me hayan elegido, para yo dar unas pinceladas, por mi trabajo y experiencia en esta temática”, expresó.
Explicó que logran el bienestar y la felicidad empresarial es posible, pero cuando las cabezas lo quieren, porque todo lo que implica bienestar en una empresa que funcione, comienza por sus cabezas “y que buenos que ustedes como cabezas de sus instituciones están aquí”.
Exhortó a los participantes a compartir los conocimientos que pudieran adquirir en dicha conferencia, para que los mismos trasciendan en las gentes que trabajan en cada una de las entidades que representan o empresas que representan.
“Somos seres que desde que estamos comenzando a vivir necesitamos que nos ayuden, que nos empujen, nos orienten, que nos vistan y que nos alimenten y cuando estamos en compañías de otras personas, somos más felices”, precisó.
Dijo que como el dirigente hace sentir a sus colaboradores, es una inteligencia emocional, qué reacción, generalmente provoca en sus reuniones laborales, si hay colaboración, trabajo en equipos, los problemas se resuelven, hay participación democrática, por lo que es bueno evaluar su gerencia y autoridad.
Sostuvo que de esa forma se determina qué reciben de él, si logra ser un ejemplo a seguir, donde es necesario determinar además si hay respeto por reverencia o por temor.
Domínguez resaltó la importancia de evaluar la salud mental de cada una de las personas, porque de ahí va a depender el comportamiento de la persona, su temperamento, el cual puede ser moldeado, conocer su carácter el cual guarda una relación con el medio ambiente donde nos desarrollados.
“Entonces cuando hablamos de la suma de temperamento más carácter, formamos la personalidad, que es lo que ahora como adultos nosotros tenemos a flor de piel”, subrayó.
Argumentó que la personalidad es un conjunto de rasgos y características que nos identifican, algunas de las cuales son patológicas y otras funcionales, es también lo que los demás hablan de determinada persona, es decir su comportamiento y actuación individual.
Las palabras de bienvenida del evento que tuvo lugar en el hotel Gran Almirante de esta ciudad de Santiago la pronunció, el presidente de la entidad, economista Eddy Samuel Álvarez, quien dijo que los líderes del sector cooperativo, que con su incidencia en cada una de las comunidades donde interactúan las cooperativas van haciendo de la sociedad dominicana una esperanza, para hacer desarrollo económico local, regional y nacional.
“Para la Federación de Cooperativas del Cibao Central, siempre es un gusto poder estar cumpliendo con una de las resoluciones de la Organización de Naciones Unidas, que en el 2009 instó a los gobiernos y la sociedad mundial para que tratáramos de visibilizar a las cooperativas como promotoras del bien social y el bien común en cada una de las comunidades”, sostuvo.
Dijo que FECOOPCEN se integra al llamado de las Naciones Unidas que era ya un pedido de la Alianza Cooperativa Internacional desde al año 1895, por lo que hoy en los paseos, caminos y carreteras, las cooperativas dejan su impronta y hacen la diferencia, por lo que no en vano, en todos los países, los gobernantes han tratado de ir auxiliarse de las políticas cooperativas, para establecer sus planes sociales.
En la conferencia que participaron representantes de las diferentes cooperativas afiliadas a la institución, organizadora del evento, la presentación, de la disertante, estuvo a cargo de la doctora Zoraida Disla, directora ejecutiva de Fecoopcen y presidente de la Cooperativa UTESACOOP.