La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

FECOOPCEN inicia este viernes en Puerto Plata su VI Congreso Internacional de Cooperativismo

Redacción por Redacción
11/04/2024
en Nacionales
0
FECOOPCEN inicia este viernes en Puerto Plata su VI Congreso Internacional de Cooperativismo
0
SHARES
69
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Federación Regional de Cooperativas del Cibao Central (FECOOPCEN), inicia este viernes en Puerto Plata, hasta el domingo su “VI Congreso Internacional de Cooperativismo”, en el que experto nacionales e internacionales expondrán sobre los “Retos del Cooperativismo, ante los Desafíos de la Economía Mundial”.

    El evento tendrá lugar los días a realizarse los días 12, 13 y 14 en el Hotel Emotions Ann Expression Of Hodelpa de Playa Dorada, se inicia a las 4:00 de la tarde del viernes con el registro de los participantes y a la 5:15 se procederá a la Invocación, a cargo de monseñor Julio César Corniel Amaro, obispo de la Diócesis de Puerto Plata.

  Acto seguido la interpretación de los himnos Nacional y del Cooperativismo, dando paso luego a las palabras de bienvenida a cargo de la doctora Zoraida Disla, Directora Ejecutiva FECOOPCEN a las 5:45 P.M.

   Luego salutaciones a representantes de la Cooperativa Chorotega, Honduras, Gerente del Programa Coopera. Israel Urraca, Fundación Reservas, del país, Senadora de la Provincia de Puerto Plata. Ginette Bournigal, Gobernadora de la Provincia de Puerto Plata. Claritza Rochette.

   Además, el profesor Franco De Los Santos, Presidente. Administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Roberto Pittalis. CoopLuguria, Nelson Carela, Cónsul General Dominicano en Génova, Italia, licenciada Eufrasia Gómez, Presidente del Consejo Nacional de Cooperativas, (CONACOOP) Vice-Presidente de la CCC-CA.

  Para las 6:15 P.M. tendrá lugar el Discurso Inaugural: licenciado Eddy Samuel Álvarez Presidente –FECOOPCEN.

6: 30 P.M Conferencia Magistral: Construyendo la Sostenibilidad: El Rol de las cooperativas en la Transformación Ambiental y los

Objetivos Globales. Leandro Morais Doctorado en Economía y Desarrollo Económico, Representante de Brasil en el Observatorio Iberoamericano de Empleo y Economía Social y a las 7:30 P.M. entrega de reconocimientos

  El sábado los trabajos del cónclave se inician a 8:20 de la mañana con la invocación a Dios y a las 8:25 las orientaciones del programa y metodología a cargo Miguelina Rodríguez, M.A.

  Mientras que a las 8:40 A.M. se realizará la conferencia. Perspectivas Globales: Navegando las Tendencias Económicas Mundiales en un Mundo en Transformación, Henri V. Hebrard. Analista económico, Consultor empresarial, Maestría de la Escuela Superior En Comercio de París.

  Para las 9:45 de la mañana se realizará la conferencia. De la Inspiración a la Acción: El papel Decisivo de la Mujer en el Desarrollo Sostenible; licenciada Rosali Reyes Burgos, licenciada en Derecho, egresada Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Maestrante en derecho Procesal Penal: UAPA y Asesora Jurídica: Inspectoría General de Fuerza Área

  Mientras que a las 10:20 A.M Diálogo Participativo 10:25 A.M. Break; a la 10:40 A.M. Panel”: Latinoamérica Cooperativa: Experiencias Inspiradoras en la Construcción de un Futuro Inclusivo y Sostenible.

   Dirigido por el licenciado Luis Conejo Dirigido Asesor y representante de la Agencia Internacional de Apoyo al cooperativismo productivo y agrícola (ACODEA), Cuba, Rep. Dom, El Salvador, Honduras, Italia y Colombia, luego dialogo 12.20 Dialogo Participativo, 12: 30 P.M. Almuerzo.

   A las 2:00 de la tarde la conferencia Conectando Corazones y Marcas: El Poder Transformador del Branding Cooperativo, Julissa Núñez, Comunicadora Social de la PUCMM, máster en Dirección de Proyectos de la EOI de España y a las 2:50 P.M Dialogo participativo 3.00 P.M

  Conferencia. Transformación cooperativa: Potenciando el futuro con Inteligencia Artificial. Darian Vargas ingeniero en telemática y experto en ciencias de datos.

  Mientras que para las 4.30 P.M está pautado el Items de producción a la 5:10 P.M. Conclusiones del VI Congreso Internacional y Clausura.

Noticia anterior

Apresan en plena audiencia a esposa de profesor asesinado en 2020 en Santiago

Siguiente noticia

Cooperativa de Honduras anuncia en Santiago celebración III Convención Internacional de Cooperativismo

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día