
Además de ampliar las informaciones sobre riesgos laborales, durante la jornada los participantes fueron orientados sobre lo que consigna la Ley en esa materia, a fin de que los dueños de cooperativas, puedan adoptar las medidas necesarias para evitar y enfrentar situaciones que se puedan presentar.
Las palabras de apertura las pronunció el presidente de FECOOPCEN, licenciado Eddy Samuel Álvarez, quien destacó el esfuerzo que viene haciendo esa institución para poner al día a sus miembros, sobre todos los aspectos relacionados con el funcionamiento de esas entidades.
En ese sentido exhortó a los presentes aprovechar las informaciones a discutir en el seminario, en el cual disertaron Soribel Ferreira, directora regional de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), Rafael González, director regional de Riesgos Laboral y Ramón Durán, representante en Santiago de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA).
Ferreira, ofreció amplio detalles de la responsabilidad de la TSS, como los aspectos relacionados con facturación, certificación, acuse de pagos, asignaciones de nuevos afiliados, recaudaciones, entre otros.
Dijo que esa dependencia está certificada como una institución que desarrolla una labor con eficiencia y estándares de calidad, porque se rige con valores, equidad, compromiso para cumplir con las exigencias internacionales, lo que asegura han logrado alcanzar.
Manifestó que dicha institución cuenta con un aval de manejar mejor la tecnología, en lo que tiene que ver con los regímenes de la Seguridad Social, entre los que identificó el régimen contributivo, subsidiado, refiriéndose además a las aportaciones que hacen las empresas y lo que aporta el empleado, tanto para la salud, como para la pensión.