La Federación Regional de Cooperativas del Cibao Central (FECOOPCEN), celebró la Vigésima Tercera (XXIII), asamblea de delegados, durante la cual se rindieron los informes de los órganos de dirección, hicieron propuestas y se eligieron y juramentaron los nuevos directivos correspondientes.
El acto se desarrolló el viernes último, en su local, del sector Bella Vista de esta ciudad de Santiago, el cual además de los delegados y autoridades de la institución contó con la presencia de representantes del Instituto de Desarrollo y Créditos Cooperativo (IDECOOP), del Consejo Nacional de Cooperativa (CONACOOP), y otras entidades del sector.
Tras el pase de lista y confirmación del quórum, se procedió a la constitución de la asamblea, por parte del presidente Eddy Samuel Álvarez, lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior, el informe del Consejo de Vigilancia e informe del Tesorero y discusión de los asuntos pendientes.
El licenciado Rafael Narciso Vargas, quien es el representante de FECOOPCEN ante el Idecoop, exhortó a los presentes continuar fortaleciendo el sector cooperativo nacional, desarrollando acciones encaminada a impulsar del desarrollo nacional, observando los riesgo y practicando la solidaridad, el cual les caracteriza,
Explicó que han estado trabajando en lo que fue la creación de la Unidad de Gestión Integral de Riesgo, a través de la cual se han estado construyendo las matrices para que las cooperativas puedan hacer todo lo que van hacer fundamentada en la gestión de riesgos, desde el inicio de la afiliación.
Advirtió que en ocasiones se afilian personas que por no hacer una diligencia simple se puede convertir en un riesgo interno para la organización, porque algunas veces no entienden que el riesgo de concentración de créditos y colocan entonces demasiado crédito en mano de una persona con cinco o seis vinculado y eso afecta también el nivel de persistencia de la cartera.
“También nosotros, desde el Consejo de Directores del Idecoop impulsamos una propuesta que fue asumida por el consejo en pleno, para que todas la resoluciones del Idecoop se puedan publicar en el portal de transparencia, porque eso también evidencia que realmente desde el Consejo de Directores se están tomando decisiones, para salvaguardar los intereses del cooperativismo dominicano”, expresó.
Mientras que el presidente de FECOOPCEN, Eddy Samuel Álvarez, al pronunciar el discurso central de la asamblea agradeció a la comisión ejecutiva por el montaje de dicho evento, donde dijo que en las estrategias de la institución están enfocadas en tres ejes fundamentales.
“El primero en un liderazgo consciente de las responsabilidades que debe tener, no solo frente a las instituciones donde interactúan, sino un liderazgo que se irradie a los demás ámbitos de las comunidades donde interactúan las cooperativas”, expresó.
Dijo que de igual manera procuran que ese liderazgo cree las debidas responsabilidades como para ser lo más consciente y delegar lo que haya que delegar en la justicia que lo hagan en la justicia.
“Pero que hagamos de nuestras cooperativa una entidad altamente creíble, potable y transparente dentro de la sociedad”, precisó.
En segundo lugar dijo que es necesario mantener una estrategia firme dentro del sector hacia los retos que les depara el porvenir, la cual tiene que estar visualizada, no solamente con los cambios climáticos, políticos, sociales y todos esos cambios que se están dando en todos los órdenes de la inteligencia artificial, motora y emocional.
La cual también tiene que estar cónsona y a tono con la disposición de ir a conformar una entidad, que tenga una base tan sólida como sus cooperativas fuertes, consciente de que los riesgos son inherente a la vida misma, porque en la medida en que las cooperativas pueden ir mitigando, a través de un ejercicio de una sana planificación estratégica puede evitar cualquier contratiempo.
Dijo que el tercer elemento son los buenos resultados, bien sólidos, que sean el fruto de una gestión inteligente, una gestión colectiva, donde todos los miembros sientan que son parte de esa propiedad de esa gestión de cada uno de ellos.