Firmaron un acuerdo con el objetivo de coordinar acciones en conjunto a los fines de garantizar el apoyo necesario para la Promoción y la realización de actividades educativas entre ambas instituciones tendente a beneficiar a los jóvenes y a los más necesitados.
El presidente de la FECOOPCEN licenciado Eddy Samuel Álvarez informa que con la firma de este acuerdo buscan ampliar las relaciones con otras instituciones que apoyan procesos para mejorar las condiciones de vidas de la ciudadanía y los socios de las cooperativas.
Dicha firma se realizó durante una jornada educativa titulada “La Juventud Frente a los Retos y Desafíos”, con motivo de celebrarse el día nacional de la juventud.
El facilitador de la conferencia, licenciado Juan Radhamés de la Rosa hizo un recuento de las condiciones y el mundo donde viven los jóvenes en el que dijo en los últimos 10 años 150 millones de hectáreas se han perdido, anualmente se pierden 14 millones de hectáreas, 85% de los bosques de áfrica han desaparecido.
Precisó que , 70% de las áreas verdes de Asia, en la amazonia se pierden cerca de 425,000 kilómetros cuadrados de vegetación por año, más de la mitad de la madera y tres cuarta parte del papel van a los países industrializado, 2000 millones de personas en pobreza crítica, la enseñanza básica en el mundo costaría 6,000 millones. EEUU, gasta 8,000 millones en cosmético, la salud y nutrición básica se sustentarían con 13,000 millones de dólares.
Europa y EEUN gastan 17,000 millones en alimentos para mascota, proporcionar acceso universal a los servicios básicos supondría una inversión de 80,000 millones de dólares, las 7 personas más ricas del mundo superan esta cantidad en su fortuna personal.
En República Dominicana tiene el índice de desempleo juvenil más alto de toda la región centroamericana de un 30.9% cuando el promedio en Centroamérica es de un 7%.
En su conclusión se debe devolver sentido a la vida desarrollar la sociedad en formas que respeten el medio ambiente y a los valores tradicionales y culturales, ya sean religiosos personales u otros proporcionar a los jóvenes, no sólo los medios de vida, sino razones para vivir.
Dicha actividad fue coordinada por el comité de jóvenes cooperativista de FECOOPCEN, en el cual participaron más de 50 jóvenes de las cooperativas de la región del Cibao e instituciones sociales y culturales.
La actividad concluyo con entrega de certificados de reconocimientos por sus trabajos y colaboración con la Red de Organizaciones Juveniles de Republica Dominicana.
Las Instituciones Reconocidas Fueron Punto Joven de Cien Fuegos, Punto Joven Ensanches Bolívar, Asociación de Estudiante Universitario de Cien Fuegos, ACEUCI y Juventud promoviendo Valores, JUPROVALORES.