La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

Febrillet: ¿Rector o Policía?

Redacción por Redacción
01/05/2013
en Temas
0
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Por: Felicia Dalmasí.

Febrillet

Señores, yo oí y vi en diferentes medios unas declaraciones atribuidas al Rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet. El flamante Rector establece que él sabía que con las movilizaciones del pasado 23 de abril se buscaba un muerto, y añade, además, que él “nunca había visto tanta violencia en tan corto tiempo” en la universidad. Lo primero es que él “sabía” que iban a matar a alguien. Pero hasta donde sé, el declarante no ha sido interrogado. ¿Por qué no lo interrogan para que dé las informaciones que tenía?. Además, ¿por qué no informó nada ni hizo esas declaraciones antes del hecho? Es claro que “el que ve un crimen y lo calla, lo comete”. Y Aquino Febrillet sabía que se fraguaba un crimen y lo calló. Y entonces?

Por otra parte, si en el campus universitario había “tanta violencia en tan corto tiempo”, por qué el coronel Suárez se apartó de su tropa y se colocó donde un disparo lo pudo alcanzar? El coronel quería inmolarse o alguien le preparó un gancho para que se inmolara? ¿Y quién podía mandarlo a inmolar, que no fuera un jefe superior? Se puede pensar perfectamente que alguien quería sacrificar este oficial y le bajó una orden para que se aproximara hacia donde  “había tanta violencia en tan corto tiempo”. Y sobre todo, según dice el jefe policial José Armando Polanco Gómez, que el coronel estaba “desarmado”. Insólito!!!  Pero qué es esto? Lo que yo puedo suponer es que lo enviaron a una trampa bien preparada, aprovechando la movilización de los estudiantes, previamente infiltrada.

¿Por qué no se investiga al jefe superior inmediato del coronel Suárez, de quien podía haber recibido órdenes, y al propio jefe policial, que también afirma que tenía informaciones de que iban a matar a alguien que podía ser un policía, pero, igual que el Rector, lo dijo después que el coronel estaba muerto?.

El cuento de la policía no me sorprende. Yo leía muchos cuentos policiales y luego los he oído mucho, ya no como ficción, sino como realidad. Lo que sorprende es que el Rector de la UASD sea tan listo que sobrepase al matón Polanco Gómez, haciendo acusaciones, juzgando y condenando inmediatamente. Eso sorprende. ¿En la rectoría de nuestra Alma Máster tenemos a un oficial de la Policía? No sería el primero, pero sí ha roto records.

Cualquier juez que esté libre de prejuicios y que pueda hacer justicia de verdad habrá de tomar todas estas cosas en cuenta y absolverá a esos muchachos del grupo Felabel, que han sido tomados como chivos expiatorios, quizás en un acto de pura venganza, ya que este grupo estudiantil ha estado haciendo muy serias denuncias de corrupción cometidas por el Rector y su grupo. Y por cierto, no he visto ninguna explicación convincente de parte del rector sobre esas acusaciones.

A esos jóvenes acusados de violentos y de matar al coronel Suárez sencillamente se les ha tomado de pretexto. Pero yo estoy segura que si en este país hay justicia, terminarán liberándolos por faltas de prueba. Y haréis justicia.

Noticia anterior

A los 35 meses de la tentativa de asesinato contra mi hijo Jordi Veras

Siguiente noticia

Director Catastro anuncia inventario sobre terrenos municipales Santiago

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

2025/07/10
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

2025/07/10
RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

2025/07/10
Trump convoca reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar la Cumbre del G7

Juez federal bloquea decreto de Trump que busca poner fin a ciudadanía por nacimiento

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

10/07/2025
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día