La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

FARC pide evitar “trama” que hizo fracasar anterior diálogo de paz en Colombia

Redacción por Redacción
05/09/2012
en Internacionales, Primeras
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La guerrilla colombiana FARC divulgó este martes en La Habana un video de su comandante, Timoleón Jiménez (Timochenko), quien expresó su anhelo de alcanzar la paz en las negociaciones que iniciará con el gobierno de Juan Manuel Santos y pidió evitar la “misma trama” que impidió acabar con el conflicto armado hace una década.

Con el documento firmado el 26 de agosto en La Habana para establecer una mesa de conversaciones “se desata de nuevo un proceso de diálogos encaminado a la consecución de la paz en nuestra tierra. Una noble y legítima aspiración que la insurgencia colombiana defiende desde hace ya medio siglo”, dijo Timoshenko.

“Guardamos la sincera aspiración de que el régimen no intenta repetir la misma trama del pasado”, agregó el jefe rebelde, en alusión al fracasado diálogo entre las FARC y el entonces presidente Andrés Pastrana, hace una década.

En el pasado, las FARC y los anteriores gobiernos colombianos ya mantuvieron tres negociaciones frustradas.

El video de casi 20 minutos fue divulgado después de una alocución en Colombia del presidente Santos, en la que confirmó que las negociaciones partirán en Oslo, Noruega, la primera quincena de octubre y luego continuarán en La Habana.

El mensaje de Timoshenko fue divulgado en el Palacio de las Convenciones de La Habana por una delegación de seis dirigentes de las FARC, encabezada por el comandante Mauricio Jaramillo, la misma que participó en las conversaciones exploratorias en Cuba, que culminaron con el compromiso de ir a la mesa de negociaciones.

En la testera del salón atiborrado de periodistas había una bandera colombiana y otra de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), la guerrilla más antigua de América Latina, fundada en 1964.

En el video el jefe de las FARC anuncia “el cierre del encuentro exploratorio y el inicio de la mesa de negociaciones como parte del arduo, pero necesario camino de la construcción de la paz, estable y duradera para Colombia”, se limitó a decir Jaramillo antes de exhibirlo a los periodistas.

Jaramillo informó que su delegación ofrecerá una rueda de prensa el jueves en La Habana.

“Para nosotros es perfectamente claro que la llave de la paz no reposa en el bolsillo del Presidente de la República (de Colombia). Tampoco en el del comandante de las FARC”, sino en todos los colombianos, en especial de las víctimas del conflicto, dijo Timoshenko, cuyo nombre real es Rodrigo Londoño Echeverry.

“Ha vuelto a abrirse la puerta de la esperanza”, agregó al elogiar el valor de sus adversarios de armas.

“Nadie como las guerrillas para dar fe de la entereza y valor de los soldados y policías de Colombia”, dijo Timoshenko, en su uniforme de guerrillero delante de una gran foto de fondo del fundador de las FARC, el fallecido Manuel Marulanda (Tirofijo) junto a Sandra Ramírez, quien integra la delegación del grupo rebelde en La Habana.

Timoshenko agradeció la colaboración del presidente cubano Raúl Castro, así como de Noruega y Venezuela, que serán garantes del diálogo.

Noruega “jugó un papel fundamental en los momentos más difíciles de esta brega (las conversaciones exploratorias)”, dijo.

“Sin la preocupación y gestión del gobierno presidido por el comandante Raúl Castro, esta larga faena no habría llegado a tan exitoso puerto”, agregó.

Por su parte, la cancillería cubana elogió las negociaciones y afirmó que “continuará prestando su ayuda solidaria y sus buenos oficios” en la iniciativa.

“Se ha abierto un proceso de diálogo comprometido con la paz y con la solución del conflicto histórico en Colombia, el cual Cuba respalda”, dijo la cancillería en una declaración.

Estados Unidos, que saludó este martes el inicio de las conversaciones, mantiene a Cuba en su lista negra de países que patrocinan el terrorismo, porque alega, entre otras razones, que la isla proporciona “asistencia política y cuidado médico” a miembros de las FARC.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confirmaron este martes en La Habana el próximo inicio de la mesa de negociaciones de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, mediante un mensaje grabado de su líder Timo León Jiménez (Timochenko).

Ficha de los tres intentos fallidos de negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)

Noticia anterior

Colombia emprende un proceso de paz para acabar con medio siglo de conflicto

Siguiente noticia

Presidente Medina revela acuerdo con FMI está avanzado

Noticias Recientes

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

2025/07/04
Michelle Reynoso informa su hija ya no participará en el homenaje a Rubby Pérez

Michelle Reynoso informa su hija ya no participará en el homenaje a Rubby Pérez

2025/07/04
Mets le ganan el primero de la serie a Yanquis a pesar de 2 jonrones de Domínguez, Soto da el 21

Mets le ganan el primero de la serie a Yanquis a pesar de 2 jonrones de Domínguez, Soto da el 21

2025/07/04
El Ministerio de Justicia le dará estabilidad al sistema penitenciario, dice Roberto Santana

El Ministerio de Justicia le dará estabilidad al sistema penitenciario, dice Roberto Santana

2025/07/04
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

04/07/2025
Michelle Reynoso informa su hija ya no participará en el homenaje a Rubby Pérez

Michelle Reynoso informa su hija ya no participará en el homenaje a Rubby Pérez

04/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día