La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

FARC culpa a gobierno colombiano por “escalamiento” del conflicto

Redacción por Redacción
27/06/2015
en Primeras
0
FARC culpa a gobierno colombiano por “escalamiento” del conflicto
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LA HABANA, 27 Jun 2015 (AFP) – La guerrilla comunista de las FARC culpó este sábado al gobierno colombiano por el “escalamiento” del conflicto armado y negó responsabilidad en la “degradación” del medio ambiente. El conflicto armado afecta “a personas y ecosistemas” en Colombia, dijo el comandante Carlos Antonio Lozada, un delegado de las FARC en los diálogos de paz de La Habana, quien llamó al gobierno a “buscar soluciones urgentes a una confrontación cuyo escalamiento ha sido responsabilidad principal del Estado”.

 

“Tenemos que parar la guerra”, añadió, en alusión al recrudecimiento de las hostilidades desde mediados de abril, con bajas principalmente en la guerrilla, pero también en los militares, lo que ha levantado nubes grises sobre el proceso de paz iniciado en 2012.

La encíclica papal sobre medio ambiente divulgada a mediados de junio se convirtió en tema de discordia entre los equipos negociadores, luego de que la guerrilla elogiara el viernes el documento pontificio, y el gobierno la acusara de causar daños ecológicos con derrames petroleros por sus ataques a oleoductos y camiones cisternas. “La campaña organizada estos días, señalando a las FARC como las principales responsables de la degradación medio ambiental en Colombia, carece de razón y franqueza”, dijo Lozada.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, calificó el viernes como una “estupidez” y una “incoherencia” un ataque de las FARC a un oleoducto que provocó un derrame de crudo hacia el océano Pacífico en el suroeste del país.

“No nos enorgullecemos del resultado de las acciones contra las infraestructuras petroleras, como tampoco nos enorgullecemos de las muertes de soldados del ejército”, indicó Lozada, quien afirmó que las empresas son los principales contaminantes en las zonas rurales y selváticas de Colombia. La delegación del gobierno no habló con la prensa este sábado.

El conflicto armado de medio siglo ha dejado 220.000 muertos y seis millones de desplazados, según cifras oficiales, y el gobierno y la guerrilla se acusan mutuamente de ser los principales responsables por las víctimas y los desplazamientos forzados. El gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han consensuado tres de los seis puntos de la agenda de paz y ahora están cerca de sellar un acuerdo parcial sobre reparación a las víctimas.

También acordaron un programa de desminado y la creación de una Comisión de la Verdad, pero parecen lejos de ponerse de acuerdo sobre justicia para los crímenes cometidos a lo largo del conflicto. Ambas partes debían cerrar este sábado el actual ciclo de pláticas -el 38º desde 2012-, pero decidieron modificar la “metodología” de trabajo, lo que implica que prolongarán esta ronda, aunque harán un breve receso. La nueva modalidad de trabajo debe ser anunciada oficialmente este sábado más tarde.

AFP

Noticia anterior

Tres hombres sentenciados a 10 años de cárcel por intento de asalto en clínica

Siguiente noticia

Zorrilla Ozuna dice Inespre trabaja en consonancia con Danilo Medina

Noticias Recientes

COOPNAMA anuncia celebración feria “Mamá Coopnama”, con motivo del Día de las Madres con atractivas ofertas.

COOPNAMA anuncia celebración feria “Mamá Coopnama”, con motivo del Día de las Madres con atractivas ofertas.

2025/05/17
Alcaldía de Santiago realiza exitosa Tercera Feria de Adopción de Perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

Alcaldía de Santiago realiza exitosa Tercera Feria de Adopción de Perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

2025/05/17
Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

2025/05/17
la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

2025/05/17
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

COOPNAMA anuncia celebración feria “Mamá Coopnama”, con motivo del Día de las Madres con atractivas ofertas.

COOPNAMA anuncia celebración feria “Mamá Coopnama”, con motivo del Día de las Madres con atractivas ofertas.

17/05/2025
Alcaldía de Santiago realiza exitosa Tercera Feria de Adopción de Perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

Alcaldía de Santiago realiza exitosa Tercera Feria de Adopción de Perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

17/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día