La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Faprouasd afirma Presidente Medina ahoga económicamente a la UASD

Redacción por Redacción
01/10/2017
en Nacionales
0
Faprouasd afirma Presidente Medina ahoga económicamente a la UASD
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Faprouasd argumentó que en este momento la academia universitaria opera con un déficit para cubrir los gastos del Pago a Prestadores de Servicios de Salud

Santo Domingo.-El presidente de la Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd), Santiago Guillermo expresó hoy que la disminución del presupuesto por parte del gobierno a la UASD, implica el ahogamiento económico de la universidad del pueblo.

“Sin un adecuado presupuesto, la universidad más vieja del nuevo mundo, continuará con el déficit de aulas, profesores, laboratorios y edificaciones.” dijo el académico y dirigente gremial.

De acuerdo a la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), el tope presupuestario aprobado a la UASD es de RD$7,669,279,408 pesos. La academia tiene programado para el 2018 un monto ascendente a RD$12,151,995,883 pesos. La asignación adicional por el gobierno, en el presupuesto del 2018, apenas llega a unos 300 millones, lo que significa que universidad seguirá operando con déficit.

El presidente de Faprouasd argumentó que en este momento la academia universitaria opera con un déficit para cubrir los gastos del Pago a Prestadores de Servicios de Salud, el Reajuste Salarial de un 5% pendiente y el Pago al Retroactivo enero y febrero 2017

Expreso que, sin un adecuado presupuesto, no hay mejoría de los servicios académicos y las condiciones de vida de todos los servidores universitarios.

“Cada semestre, recibimos más de 16 mil estudiantes provenientes de más de un 80% del sistema de educación pública, a los cuales se les dedica más de un 26% del presupuesto de nuestra universidad en el programa de nivelación, dinero que el MINERD debería aportar a nuestro deficitario presupuesto.”

“Nuestra universidad cuenta un promedio de 70 estudiantes por secciones, con más de tres mil secciones que no tienen aulas, con más de 2,500 asignaturas que no tienen profesor, con laboratorios que requieren urgente actualización, edificaciones que necesitan la intervención urgente, así como la construcción de otros que permitan alojar la masa estudiantil que cada día crece más y más”. Explicó el dirigente de Faprouasd.

Expuso que sin un aumento presupuestal significativo, el gobierno ahoga económicamente a la universidad y el Estado debe proporcionar los recursos económicos que requiere para garantizar su permanencia académica. La UASD es un patrimonio del país y de la humanidad. Esta debe ser preservada y sostenida por el Estado. Expresó Santiago Guillermo.

La UASD representa el espacio de movilidad social más importante del país. De sus aulas han salido líderes políticos como Joaquín Balaguer, Leonel Fernández y el hoy Presidente actual de la República, Danilo Medina.

Pero a pesar de que todos ellos pasaron por las aulas uasdianas, nunca cumplieron con la Ley 5778 del 1961, ni la 139-01 del 2001 que otorga el 5% del Presupuesto Nacional de la República, a todas las instituciones públicas de educación superior.

El Comité Ejecutivo Nacional de Faprouasd aboga por el reinicio del diálogo entre la UASD y el gobierno, con el objetivo de que se incremente el presupuesto de la Academia, se inicie el saneamiento integral y se reemplace la Comisión de Saneamiento formada por el Consejo Universitario.

Con el objetivo de lograr el justo presupuesto para la academia, anunciaron la actividad denominada la Parada Cívica por el 5%, este 5 de octubre, a las cinco de la tarde, en la Ave. José Contreras con Alma Mater. Esta actividad consiste en una parada cívica de una hora, en la sede, centros, sub centros y recintos de la universidad.

De igual manera, anunciaron también para el día el 11 de octubre, el Gran Pacto por el Saneamiento integral. Esta actividad consiste en la firma de un documento público, por parte de los candidatos y candidatas a la Rectoría, en presencia de la comunidad universitaria y el país.

Noticia anterior

Junta Monetaria aprueba modificación al Reglamento de Evaluación de Activos

Siguiente noticia

Marilyn Manson, herido tras caerle un decorado encima durante un concierto

Noticias Recientes

RD Vial revoluciona la asistencia en carretera con el 511

RD Vial revoluciona la asistencia en carretera con el 511

2025/08/26
Veinticinco países suspenden envíos de paquetes por via postal a EE. UU. debido a aranceles

Veinticinco países suspenden envíos de paquetes por via postal a EE. UU. debido a aranceles

2025/08/26
SNS responde a enfermeras: Dice ha cumplido acuerdos y que reclamos actuales son nuevas demandas

SNS responde a enfermeras: Dice ha cumplido acuerdos y que reclamos actuales son nuevas demandas

2025/08/26
Emma Polanco piensa que publicarán cerca de 100 auditorias para finales del año 2025

Emma Polanco piensa que publicarán cerca de 100 auditorias para finales del año 2025

2025/08/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

RD Vial revoluciona la asistencia en carretera con el 511

RD Vial revoluciona la asistencia en carretera con el 511

26/08/2025
Veinticinco países suspenden envíos de paquetes por via postal a EE. UU. debido a aranceles

Veinticinco países suspenden envíos de paquetes por via postal a EE. UU. debido a aranceles

26/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día