MOCA.-Ratificando su ineludible e irrenunciable compromiso de continuar la lucha por un país y un mundo mejor, el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) se apresta a celebrar este 14 de febrero el trigésimo aniversario de su fundación.
“Estaremos recordando a nuestros dirigentes y miembros caídos en el cumplimiento de su deber, y aprovecharemos para llevar a cabo algunas actividades de educación básicamente”, dijo el licenciado Víctor José Bretón, coordinador nacional de la entidad de lucha popular.
El FALPO fue fundado el 14 de febrero, coincidencialmente el día dedicado al amor y la amistad, de 1985 y desde entonces se ha convertido en un estandarte de la lucha en favor de la justicia social, el respeto a los derechos humanos y por las reivindicaciones más sentidas del pueblo.
Muchos de sus dirigentes y miembros han caído “de cara al sol” a lo largo del camino, entre ellos uno de sus fundados Jesús Rafael Diplán Martínez (Chú), asesinado por tropas mixtas del Ejército y la Policía el 28 de septiembre de 1990 en Monte Adentro, Salcedo (hoy provincia Hermanas Mirabal).
“Mientras que otros han sido reprimidos, perseguidos y encarcelados pero estamos conscientes de que donde hay lucha, hay sacrificios, como el dijo el Che (Guevara) por lo que seguimos y seguiremos junto al pueblo por mejoría de sus condiciones de vida y de salud”, sostuvo el dirigente falpista Víctor Bretón.
Con motivo del aniversario, anuncio la apertura de una escuela de formación para capacitar, educar y crear conciencia a la membresía y la celebración de varios foros sobre las problemáticas que agobian a los dominicanos.
Principalmente como problemas puntales están los incrementos en los precios de los combustibles, la crisis en los servicios públicos y otros problemas sociales los cuales todos los gobiernos que ha tenido la nación han sido flojos a la hora de enfrentarlos y resolverlos.
“Mientras exista como organización, el FALPO nunca se quedara de brazos cruzados viendo como los gobiernos neoliberales y entreguistas que hemos tenido hasta ahora estrangulan al pueblo pobre, por lo que hemos estado y seguiremos en la calle para reclamar políticas sociales que favorezcan a los más desposeídos”, advirtió Breton.
Dijo que la organización “no está en reflujo”, como han dicho algunos, sino que se ha venido preparando para dar otras batallas en el terreno que sea ya que nunca traicionara los ideales de sus fundadores, entre ellos Chú Diplán.
La sangre derramada a lo largo de esos 30 años de existencia, agregó el dirigente, nos compromete a continuar adelante, a no transigir y ni a doblegarnos ya que ese no ha sido el ejemplo que han dado los mártires caídos en la lucha.
Bretón ratificó que, en este nuevo aniversario, el FALPO jura solemnemente seguir levantando sin claudicación, sin vacilación y sin miedo, la bandera de la solidaridad y la lucha junto al pueblo pobre, sin importar quien quede en el camino, porque se hace impostergable construir una patria gigante, una patria digna como la soñaron nuestros libertadores e independentistas.