La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Fallece historiador dominicano

Redacción por Redacción
15/06/2013
en Primeras
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

franklin francoEl historiador y catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Franklin Franco Pichardo, falleció esta madrugada, a la edad de 77 años, a causa de un ataque cardíaco. Sus restos serán expuestos en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln a partir de las 4:00 de la tarde de este domingo.

Franco Pichardo, sociólogo y politólogo, nació el 14 de noviembre de 1936 en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. De niño vivió en San Francisco de Macorís y posteriormente en el exilio debido a la persecución que sufrió su familia durante la dictadura de Rafael Trujillo.

Franklin Franco se involucró desde la adolescencia en las luchas por la libertad del pueblo dominicano, lo que le obligó a exiliarse. Fuera de su país vivió en Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos, Cuba y México.

Además de enseñar historia y sociología, fue director de Investigaciones Científicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Asimismo, fue profesor invitado en universidades de Estados Unidos, América Latina y Europa.

En 1966 obtuvo el Premio de Ensayo Casa de Las Américas, en Cuba, con la obra “República Dominicana: clases, crisis y comandos”.

En la política incursionó en varios partidos y movimientos, y fue líder fundador de la Unión Patriótica Anti Imperialista (UPA). Posteriormente se incorporó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por su amistad con el líder de esa organización José Francisco Peña Gómez.

Además de haber dirigido la redacción y edición de la Enciclopedia Dominicana, entre sus obras más destacadas figuran: República Dominicana: clases, crisis y comandos (1966); Negros, mulatos y la nación dominicana (1969); Trujillismo: génesis y rehabilitación (1971); Vida, pasión y muerte del PSP (1972); Aportación de los negros(1976); Duarte y la independencia nacional (1976); La Izquierda y el futuro dominicano (1978); Santo Domingo: cultura, política e ideología (1979)

 Reagan y el futuro dominicano (1980); Historia de las ideas políticas en República Dominicana (1981); Fernández Domínguez, Caamaño Deñó: El pensamiento de los militares dominicanos constitucionalistas (1985); Haití, de Dessalines a nuestros días (1988); Israel y Palestina: presente, pasado y futuro (1988); Era de Trujillo (1992)

Historia del pueblo dominicano (1992); Historia económica y financiera de la República Dominicana, 1884-1962: introducción a su estudio (1996); Sobre racismo y antihaitianismo y otros ensayos (1997); El pensamiento Dominicano 1780 -1940 (2001); Ensayos profanos (2001), entre otras.

Noticia anterior

Ministro supervisa Circunvalación Norte

Siguiente noticia

BM dona 90 millones de dólares a Haití

Noticias Recientes

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

2025/07/12
La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

2025/07/12
Resalta compromiso PRD con la cooperación internacional

Resalta compromiso PRD con la cooperación internacional

2025/07/12
Clama por justicia familia joven EU falleció centro Migración RD

Clama por justicia familia joven EU falleció centro Migración RD

2025/07/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

12/07/2025
La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

12/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día