La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Extienden la duración de apagones

Redacción por Redacción
18/09/2012
en Primeras
0
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un apagón de 20 horas dejó anoche a oscuras varios sectores de la Capital, generando indignación entre sus moradores,  y hasta en los denominados circuitos “24 horas” se registraron apagones de 5 y 8 horas.

Entre los   barrios de Santo Domingo  afectados con apagones de 20 horas se encuentran Manoguayabo, Palavé,  Mi hogar y  Mi Sueño, según moradores.

En  Manoguayabo la electricidad se fue a las 8.00  de la mañana y regresó a las 3:00 de la madrugada de este martes. La falta de energía creó  desasosiego en los habitantes, porque  los inversores  se descargaron y  los teléfonos móviles, según Sudelka García, residente del sector.

“Yo no pude dormir anoche porque el inversor se me descargó y todos estábamos desesperados”, refirió García.

Apagones de 15 y 12 horas también impactaron ayer  sectores como  Los Ángeles, Isabelita, Villa Tropicalia, Villas Agrícolas, Villa Juana, Capotillo, 24 de Abril, Luperón, La Cañita, Los Guandules, La Ciénaga, Guachupita y María Auxiliadora.

Otros sectores donde se registraron largos apagones fueron Villa Mella, Sabana Perdida, Los Mina y San Isidro y El Almirante.

“Ahora que pagamos la luz, hay más apagones.  Nosotros duramos más de 12 horas sin energía” ayer,  se quejó María Magdalena Taveras, residente del barrio Los Ángeles, del kilómetro 13 de la autopista Duarte.

Aunque uno de los sueños del pasado vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales(CDEEE), Celso Marranzini, fue  el circuito 24 horas, esta iniciativa no se está cumpliendo.

Los cortes eléctricos están castigando a los sectores  Cuesta Hermosa,  Arroyo Hondo Viejo y  la urbanización Fernández,  perdel circuito “24 horas”.

En la urbanización Fernández, del Distrito Nacional , la luz eléctrica se fue a  las 3:00 de la tarde y llegó a las 9:30,  dijo Teófilo Bonilla, residente.

En Los Mameyes, de la provincia Santo Domingo, que también goza del citado circuito, ayer  se fue por espacio de 8 horas.

En  Arroyo Hondo Viejo dieron  un apagón de cinco horas ayer.

Frank Martínez  se queja de que   en su sector Villa Tropicalia, de  Santo Domingo Este, la luz eléctrica se ha convertido en un caos, y que tienen que pagar 300 pesos de  reconexión hasta por un día de retraso.

“Ayer no nos dieron luz”, dijo Joan Cruz, residente el sector El Almirante.

El director de Energía del Partido Revolucionario Dominicano(PRD) atribuyó  los frecuentes y largos apagones que sufre la población a dos causas: la salida de servicio de algunos generadores por trabajos de corrección y mantenimiento de plantas y a  la llamada “Gestión de la Demanda” de energía.

Antonio Almonte entiende que la Gestión de la Demanda es el eufemismo utilizado por las autoridades del sector para referirse a los apagones financieros, es decir, apagones que resultan de la reducción apreciable de la producción de electricidad debido a la incapacidad  de las distribuidoras para pagar todo el consumo demandado por sus abonados”, refirió el experto energético.

Aduce que las distribuidoras mantienen niveles de pérdidas totales cercanas al 40% y para pagar a los generadores la energía comprada, recurren al endeudamiento o al subsidio del Gobierno.

Agrega que “las estadísticas sobre la operación diaria del sistema eléctrico  elaboradas por el Organismo Coordinador del sector eléctrico (OC) indican que en lo que va del mes de septiembre se ha dejado de producir energía (por “Gestión de la Demanda”) por un total de 2022 megavatios-hora (MWh) distribuidos entre Edenorte, Edesur y Edeeste; eso significa casi 130 000 KWh por día y  más de 4,000 MWh por mes.

“A esa cantidad  habría que agregarle la energía no servida por fallas en los diferentes sectores del sistema. Pero, los apagones financieros, como los debido a fallas en el sistema, tienen un mismo origen: el desorden regulatorio y gerencial  y la falta de inversiones  gubernamentales en el sector”, explicó.

Noticia anterior

CRD pide a Danilo Medina asuma personalmente obras de la región

Siguiente noticia

Suecia realiza primeros trasplantes de útero de madre a hija

Noticias Recientes

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

2025/07/05
Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

2025/07/05
Por miedo a las redadas, se vacían los lugares de cita de jornaleros latinos en EEUU

Por miedo a las redadas, se vacían los lugares de cita de jornaleros latinos en EEUU

2025/07/05
Detienen en Colombia a “El Costeño”, autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe

Detienen en Colombia a “El Costeño”, autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe

2025/07/05
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

05/07/2025
Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

05/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día