La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Exponen en P.Rico aviones “caza-huracanes” para concienciar a la población

Redacción por Redacción
28/04/2018
en Internacionales
0
Exponen en P.Rico aviones “caza-huracanes” para concienciar a la población
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SAN JUAN. Varios aviones “caza-huracanes” de la Reserva de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos se exhiben hoy en el Aeropuerto José Aponte de la Torre en Ceiba, municipio de la costa este de Puerto Rico, con el objetivo de concienciar a la población sobre la temporada de ciclones que ahora comienza.

Este año es la primera vez que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y la Reserva de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos traen a Puerto Rico dos aviones “caza-huracanes” modelos WC-130J “Hércules” y es la primera vez que exponen el modelo Jet Gulfstream IV (Jet G-IV) de la NOAA.

Estas aeronaves son esenciales para conocer la trayectoria de los ciclones, por lo que vuelan al centro de estos fenómenos tropicales para recopilar datos meteorológicos sobre su comportamiento.

El objetivo de los organizadores es el de que ante la cercanía de la temporada de huracanes continúen los esfuerzos educativos para que la población sea consciente del riesgo al que está expuesta la isla.

Aunque este tipo de actividad se realiza desde hace más de 20 años, en esta ocasión se unen aeronaves que nunca antes habían llegado a Puerto Rico.

Los aviones “caza-huracanes” ofrecerán a los visitantes la oportunidad de aprender cómo los científicos obtienen toda la información relacionada con los ciclones tropicales cuando se utilizan las aeronaves para obtener los datos cuando sobrevuelan cerca o dentro del fenómeno atmosférico.

Durante la temporada del 2017 se realizaron 93 misiones de vuelos de los cuales 15 fueron vuelos de investigación en el Océano Atlántico.

La temporada de huracanes comienza en el Pacífico Oriental comienza el 15 de mayo, mientras que en el Pacífico central y en el Atlántico la temporada comienza el primero de junio.

Durante la temporada de ciclones la tripulación de los aviones WC-130J vuela directamente al centro de los ciclones tropicales para recopilar datos meteorológicos sobre el comportamiento de los huracanes, información que es crucial para el pronóstico de la trayectoria e intensidad de los ciclones tropicales y su penetración en tierra.

Estos datos son enviados, en tiempo real, vía satélite, directamente desde el avión “caza-huracanes” al Centro Nacional de Huracanes en la ciudad estadounidense de Miami para el uso de los previsiones.

En el evento de hoy participan reservistas de la Fuerza Aérea del Escuadrón de Reconocimiento No. 53, ala 403, ubicado en la base de la Fuerza Aérea de Keesler, Mississippi.

La principal misión de la NOAA es entender y predecir los cambios en el medio ambiente que rodea la tierra, desde la profundidad de los océanos hasta la superficie del sol y conservar y administrar nuestros recursos costeros y marinos.

Noticia anterior

Cerrarán varios túneles y elevados por mantenimiento

Siguiente noticia

Santiago será miembro rector del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día