La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Expertos piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica multifactorial

Redacción por Redacción
04/03/2021
en Internacionales
0
Expertos piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica multifactorial
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México, 4 mar (EFE).- Reconocer la obesidad como una enfermedad crónica multifactorial es indispensable para cambiar el abordaje de este padecimiento que afecta a más de 650 millones de personas en el mundo, coincidieron este jueves especialistas.

“El cambio de narrativa se refiere a la manera en que hablamos de la enfermedad y sobre cómo vemos a las personas que viven con obesidad”, explicó en conferencia de prensa la psicóloga Verónica Vázquez Velázquez.En el marco del Día Mundial contra la Obesidad, expuso que esta enfermedad no se ve de la misma manera que, por ejemplo, el cáncer, otra enfermedad crónica con causas muy similares.

Explicó que, a diferencia de quienes padecen algún tumor, las personas que sufren obesidad generalmente son estigmatizadas y culpadas.

“La obesidad a menudo se atribuye únicamente a malas elecciones del estilo de vida del individuo, en cuanto a lo que come y qué tanto se mueve”, afirmó.

Esta visión simplista, abundó, conduce y refuerza lo que se conoce como estigma de la obesidad, “definido como un sesgo o discriminación dirigido a las personas por no hacer lo suficiente para controlar su peso y mejorar su salud”.

Recordó que el estigma sobre el peso afecta negativamente la salud de las personas, “por lo que debemos frenar las burlas, estereotipos y sesgos que dañan la salud física, la salud mental y retrasan la búsqueda de tratamiento”.

El cirujano bariatra Fernando Pérez Galaz recordó que en México, un país con 126 millones de habitantes, hay más de 62 millones de adultos que viven con sobrepeso u obesidad, junto con los más de 12 millones de niñas, niños y adolescentes que también lo viven y que merecen tratamiento.

ATACAR EL PROBLEMA

Con el objetivo de formar un vínculo entre las personas que viven con obesidad y los profesionales de la salud interesados en el conocimiento, bienestar y trato digno en México de estos pacientes, el grupo de especialistas creó la asociación civil Obesidades.

Esta organización busca que las personas tengan acceso a esta comunidad para sumar propuestas, compartir su historia y buscar tratamiento en el lugar y momento adecuado.

Además, los profesionales de la salud y estudiantes de licenciaturas podrán recibir cursos de capacitación para el buen manejo de la obesidad.

Pérez Galaz afirmó que reconocer a la obesidad como una enfermedad crónica multifactorial, permitirá dejar de culpar a las personas por su peso, brindar educación, eliminar el estigma y facilitar la capacitación y el acceso a un tratamiento adecuado.

“Se llama Obesidades en plural, porque se trata de una enfermedad heterogénea y porque la obesidad es algo muy diferente para cada persona”, recalcó.

Finalmente, la experta dijo que “nadie debería sentirse avergonzado, señalado ni discriminado por tener sobrepeso, así como no señalamos ni acusamos a las personas que tienen cáncer o cualquier otra enfermedad crónica”, puntualizó. EFE

Noticia anterior

Migración dice “atacará” a quienes transporten, den trabajo y viviendas a indocumentados

Siguiente noticia

Congelan precios de los combustibles; Gobierno asume RD$ 251 millones del alza

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día